YUCATÁN

La Federación Gastronómica de Yucatán abrirá canales de exportación de miel a Portugal

Con el apoyo de la Embajada de México en ese país llegará una misión comercial al estado.

La Federación Gastronómica de Yucatán, abrirá canales de exportación de miel a Portugal, para fomentar el crecimiento de la actividad apícola de la cual dependen muchas familias de la zona rural de Yucatán.

En el marco del Día de las Abejas, el presidente de la organización, Carlos Aguirre Aguilar, hizo un llamado para valorar la importancia que tiene este polinizador en la humanidad, a cuidarlo y preservarlo, ya que actualmente se ven amenazados por la deforestación, las quemas y el cambio climático.

Frank Sosa Candila, vicepresidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, quien es apicultor, destacó que las abejas proporcionan alimentos de alta calidad como miel, jalea real y polen, se elaboran cosméticos, medicamentos, velas y otros productos como la cera de abeja, el propóleo y el veneno de abeja.

Ambos líderes empresariales, subrayaron que la miel de Yucatán cumple con los requisitos de calidad establecidos internacionalmente, por ello el interés de Portugal de adquirir este producto.

Indicaron que durante la gira de empresarios y chefs de la federación por Europa se abrieron, a través de la Embajada de México en Portugal, negociaciones con empresarios y gobierno de ese país para la exportación de miel yucateca.

“Se espera que entre julio y agosto llegue el embajador de Portugal en México a Yucatán y posteriormente una delegación de empresarios a una misión comercial, para conocer más del estado y ver que otras opciones de negocios se pueden realizar”, resaltó el líder empresarial.

A la gira por Europa, refirió, se llevaron ingredientes que se usan en la cocina yucateca, así como miel y otros productos que lograron conquistar el paladar de los europeos, y despertaron el interés de adquirirlos para su consumo.

“Por la calidad y sabor de la miel que se produce en Yucatán se valora en los mercados internacionales, y gracias a la calidad e inocuidad del producto es de las más cotizadas en el mundo”, destacó.

El líder empresarial invitó a los pequeños productores a sumarse a este proyecto de exportación que ayudará a mejorar la economía de quienes dependen de esa actividad.

¡Síguenos en Facebook Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos, las tendencias empresariales, políticas y culturales!  

Editor

Entradas recientes

Agradece Huacho Díaz Mena el respaldo y compromiso del Partido Verde

“Después de la euforia del triunfo, lo que sigue ahora es convertir lo que dijimos…

2 horas hace

Arriban a México 3 millones 885 mil cruceristas en el primer cuatrimestre del 2024

En este periodo se registró la llegada de un mil 200 cruceros. El secretario de…

2 horas hace

El alcalde Alejandro Ruz está comprometido con la movilidad urbana sustentable

El Ayuntamiento participó en el primer Foro Nacional de la Bicicleta 2024 realizado en Mérida.…

2 horas hace

Almacenamiento de energía, puente entre generación y uso efectivo

Columna: “Construyendo” Por: Raúl Asís Monforte González La transición energética hacia fuentes renovables y limpias…

2 horas hace

Se recolectaron casi 350 toneladas en la Campaña de Descacharrización en Mérida

Las labores de descacharrización arrancaron ayer sábado en colonias y comisarías del sur de la…

2 horas hace

El cenote Santa Rosa organiza la primera Feria Artesanal “Manos Mágicas” de Homún

Productores locales ofertas sus mercancías al turismo nacional e internacional. El director general del cenote…

2 horas hace