YUCATÁN

Mérida será referente en seguridad vial y en el uso de la bicicleta: Cecilia Patrón.

En el Primer Foro Nacional de la Bicicleta distinguen a Ligia Gómez, promotora de la Bici Ruta junto con la alcaldesa electa.


La alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada, señaló que impulsará la cultura vial segura y sostenible reforzando políticas públicas que incentiven el uso de la bicicleta y el transporte público en todo el municipio, comisarías y la zona metropolitana. 

“Dentro de las directrices que seguiremos en la próxima administración municipal, la seguridad vial será primordial, teniendo en el centro al peatón, al ciclista y a los usuarios del transporte público para que todas y todos lleguen seguros a sus destinos”, destacó.

En el marco del Primer Foro Nacional de la Bicicleta, asistió a la entrega de un reconocimiento a Ligia Gómez por su trabajo y ejemplo como ciclista, pero especialmente por su contribución en la creación de la Bici Ruta, programa municipal que cumplirá 18 años en el fomento y uso de la bicicleta.

“Ligia es la encargada de hacer todas las entregas de la oficialía de partes desde hace muchos años y siempre lo ha hecho en bicicleta. Es una mujer que ama la bicicleta y fue parte fundamental cuando me tocó crear la Bici Ruta”, externó Cecilia Patrón.

“Fue durante la administración de Manuel Fuentes Alcocer, donde tuvimos el honor de generar este proyecto que ahora se ha consolidado como uno de los programas de convivencia y tradición más importantes en el fomento del uso de la bicicleta de nuestra chula Mérida” puntualizó. 

Cecilia Patrón externó que uno de los grandes retos ante una ciudad que ha crecido y sigue creciendo por la oportunidad y calidad de vida que ofrece, será la movilidad.

“Vamos hacer a Mérida una ciudad referente en seguridad vial y principalmente en el uso de la bicicleta, con la atención y mayor infraestructura vial que pueda brindar diferentes opciones de movilidad a todas las familias meridanas” afirmó. 

Mérida cuenta con una infraestructura de ciclovías en toda la zona metropolitana de aproximadamente 233 kilómetros, que permite una movilidad entre sus comisarías  y el área conurbada que comparte con los municipios de Conkal, Umán y Kanasín.

Hoy el municipio cuenta con el sistema de En Bici con la disponibilidad de 600 bicicletas y un total de 88 estaciones distribuidas en varias partes de la ciudad beneficiando a más de 90 mil usuarios.

¡Síguenos en Facebook Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos, las tendencias empresariales, políticas y culturales!  

Editor

Entradas recientes

Basura electoral se convierte en techos o cubre goteras de viviendas en zonas vulnerables: Ramírez Marín

En una primera entrega distribuye 200 lonas de diversos tamaños; pide a sus compañeros políticos…

20 horas hace

Refrenda Díaz Mena su compromiso con el futuro de las niñas, niños y jóvenes

Nutrición infantil óptima, economía local a través de la agricultura familiar, serán prioridades durante su…

21 horas hace

Yucatán avanza firme hacia la inclusión laboral de personas con discapacidad

Personal de 16 empresas concluyó con éxito el curso “Lengua de Señas Mexicana: Básico I”…

21 horas hace

La sensibilidad es la fortaleza de las mujeres: Naomi Peniche

Imparte la conferencia “Mujeres Haciendo Historia” en el marco de la 3ra. edición de la…

21 horas hace

México debe aprovechar el momento histórico del nearshoring para que traiga una prosperidad compartida

Debe estar basada en tres pilares: economía al servicio de la gente, momento histórico de…

21 horas hace

Mérida es reconocida internacionalmente como Ciudad por el Comercio Justo

El Ayuntamiento recibe el nombramiento de la CLAC, colocando a Mérida como la única ciudad…

22 horas hace