YUCATÁN

Pymes locales ofrecen proveeduría a empresas nacionales y extranjeras

Presentan sus productos y servicios en encuentro de negocios de la Sefoet.

Durante la Feria de Proveedores de Servicios, organizada por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), 26 empresas yucatecas presentaron sus productos y servicios con miras a hacer negocios e incorporarse a la red de proveedores de compañías nacionales e internacionales.

Durante esta jornada de negocios, con formato B2B, las 26 empresas locales de diversos servicios como seguridad, transporte y logística, e insumos de limpieza y oficina, se dieron cita desde las 10:00 horas, con término a las 14:00 horas, en las instalaciones de Sefoet Norte para presentarse como proveedoras ante representantes de La Anita, Woodgenix, Uchiyama, Vertical Knits, y grupos Crío, La Lupita y Nicxa, entre otros.

Los negocios proveedores tuvieron un lugar designado para instalarse y exponer y promocionar su material, mientras que las empresas compradoras se acercaron libremente a conocer la oferta de servicios de su interés.

El subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la Sefoet, Roberto Berlín Lugo, agradeció la respuesta a esta convocatoria para impulsar las ventas a nivel local, nacional e internacional. Reconoció a las 12 empresas compradoras participantes, muchas de las cuales son inversionistas nacionales y extranjeros que han apostado por el Estado para asentarse y seguir expandiendo sus negocios y hoy ponen su mirada en la proveeduría local.

Por último, Berlín Lugo reiteró que en la Sefoet “seguiremos trabajando para las empresas y la ciudadanía hasta el último día de la administración, como instrucción del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal”.

Por su parte, la directora de Comercio de la Sefoet, Teresa Espinosa Atoche, expresó que el objetivo del encuentro de negocios es darse a conocer y tomar los datos de contacto del comprador para después tener una reunión mejor establecida.

“Nosotros tratamos de poner las bases, ahora a ustedes les toca la segunda parte: dar seguimiento. No desistan de ponerse en contacto con las empresas compradoras”, indicó la funcionaria, haciendo hincapié en la importancia de la labor de ventas y atención al cliente posterior al encuentro.

Pymes locales ofrecen proveeduría a empresas nacionales y extranjeras

Presentan sus productos y servicios en encuentro de negocios de la Sefoet.

Durante la Feria de Proveedores de Servicios, organizada por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), 26 empresas yucatecas presentaron sus productos y servicios con miras a hacer negocios e incorporarse a la red de proveedores de compañías nacionales e internacionales.

Durante esta jornada de negocios, con formato B2B, las 26 empresas locales de diversos servicios como seguridad, transporte y logística, e insumos de limpieza y oficina, se dieron cita desde las 10:00 horas, con término a las 14:00 horas, en las instalaciones de Sefoet Norte para presentarse como proveedoras ante representantes de La Anita, Woodgenix, Uchiyama, Vertical Knits, y grupos Crío, La Lupita y Nicxa, entre otros.

Los negocios proveedores tuvieron un lugar designado para instalarse y exponer y promocionar su material, mientras que las empresas compradoras se acercaron libremente a conocer la oferta de servicios de su interés.

El subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la Sefoet, Roberto Berlín Lugo, agradeció la respuesta a esta convocatoria para impulsar las ventas a nivel local, nacional e internacional. Reconoció a las 12 empresas compradoras participantes, muchas de las cuales son inversionistas nacionales y extranjeros que han apostado por el Estado para asentarse y seguir expandiendo sus negocios y hoy ponen su mirada en la proveeduría local.

Por último, Berlín Lugo reiteró que en la Sefoet “seguiremos trabajando para las empresas y la ciudadanía hasta el último día de la administración, como instrucción del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal”.

Por su parte, la directora de Comercio de la Sefoet, Teresa Espinosa Atoche, expresó que el objetivo del encuentro de negocios es darse a conocer y tomar los datos de contacto del comprador para después tener una reunión mejor establecida.

“Nosotros tratamos de poner las bases, ahora a ustedes les toca la segunda parte: dar seguimiento. No desistan de ponerse en contacto con las empresas compradoras”, indicó la funcionaria, haciendo hincapié en la importancia de la labor de ventas y atención al cliente posterior al encuentro.

¡Síguenos en Facebook Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos, las tendencias empresariales, políticas y culturales!  

Editor

Entradas recientes

Construcción y la industria manufacturera, los sectores que más empleos generan en todo el país

En México la población ocupada aumenta 1.6 millones en mayo, reporta el Inegi Los sectores…

17 horas hace

INEGI: Las exportaciones mexicanas anotan récord en mayo

En el quinto mes del año, se registró para México un superávit comercial de 1,991…

17 horas hace

Huracán “Beryl” se mantiene en vigilancia: Procivy

Gran actividad en la Cuenca del Atlántico; está a más de cuatro mil kms al…

17 horas hace

Ahora le toca el turno a… los “Baches”; reporta los de tu calle con Obras Públicas

Aseguran que en menos de 72 horas te atenderán; en este mes han recibido 1,120…

18 horas hace

Los adultos mayores no sólo tendrán pensión, también atención médica: Huacho Díaz Mena

Continúa gira de agradecimiento en el interior del Estado. El gobernador electo de Yucatán continúa…

18 horas hace

EL DENGUE NO LLEGA SOLO; SECTOR SALUD EN TOTAL VULNERABILIDAD

Colchones, ropa vieja, materiales de construcción, maleza, papel, cartón o periódico no son cacharros, dicen…

20 horas hace