Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
el conquistador hotel el conquistador hotel el conquistador hotel
Home YUCATÁN

Incrementan tarifa en zonas arqueológicas de Yucatán

user by user
enero 7, 2021
in YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter


El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que, a partir del 1° de enero entraron en vigor nuevas tarifas para accesos a las zonas arqueológicas del país con aumentos de hasta 80 pesos para los sitios con clasificación AAA, 75 para los recintos AA, 65 para los puntos A, 60 para los espacios con designación B y 50 pesos para las áreas tipo C.
La dependencia federal confirmó que tiene bajo su resguardo un total de 193 zonas arqueológicas y una paleontológica, abiertas al público los 365 días del año. Están clasificadas, según sus características, en cinco segmentos AAA, AA, A, B, y C, además de que se establecen cobros por visitas fuera del horario normal con un costo de 270 pesos.
En la categoría AAA están agrupados los sitios más grandes, como es el caso de Chichén Itzá, Uxmal, Palenque, Teotihuacán, Mixtla, por citar las más significativos, en tanto que otros espacios tienen un menor rango debido a sus perímetros, localización y desarrollo.
De esta forma, la dependencia explicó que, para este año 2021, por disposiciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se aplican nuevas tarifas para visitantes nacionales y extranjeros.


En Yucatán, el INAH tiene bajo su custodia 17 puntos de interés en materia arqueológica clasificados de la siguiente manera: Chichén Itzá, Uxmal y Ek Balam son categoría AAA y su entrada costará 80 pesos.
Dzibilchaltún, Loltún, Mayapán, Izamal, Kabah y Sayil son categoría AA y por su acceso 75 pesos; en tanto que Acanceh, Aké, Balamcanché, Chacmultún, Labná, Oxkintok, Xlapak y Xcambó tienen clasificación A, con un cobro de 65 pesos.
Están exentos del pago de este derecho las personas mayores de 60 años, menores de 13 años, jubilados, pensionados, discapacitados, profesores y estudiantes en activo.
También, se incluye en este beneficio a pasantes o investigadores que cuenten con permiso del INAH para realizar estudios afines a los museos, monumentos y zonas arqueológicas.

paraiso turistico cocoyito chelem paraiso turistico cocoyito chelem paraiso turistico cocoyito chelem

Otros Artículos

YUCATÁN

Cumplen en su totalidad con la entrega de iniciativas de Leyes de Ingresos y de Hacienda

by Editor
noviembre 27, 2023
0

Cumplen en su totalidad con la entrega de iniciativas de Leyes de Ingresos y de Hacienda; Poder Ejecutivo, Judicial y...

Read more

El Alcalde Alejandro Ruz cumple la meta de 300 bicicletas disponibles y 53 bici estacionamientos en la ciudad

noviembre 27, 2023

La Feria de la Pirotecnia garantiza abasto de productos para festividades de cierre de año

noviembre 27, 2023

DIF Municipal refuerza apoyos a ciudadanos con discapacidad

noviembre 26, 2023

El Ayuntamiento de Mérida reconoce las aportaciones de la comunidad libanesa a Mérida

noviembre 26, 2023
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • UMÁN
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • COMERCIO EXTERIOR
  • VACACIONES
  • MÁS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist