Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

BIENES RAÍCES, Tendencias en la construcción del 2022

user by user
diciembre 18, 2021
in YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter

A nivel nacional hay 5,110 proyectos de construcción con una inversión de $1 billón de pesos

Por: Arquitecta, Alejandra Sánchez Gálvez

De acuerdo con Deloitte, el sector de construcción mexicano fue el tercero a nivel regional con la peor caída a raíz de la pandemia, con una contracción de 15 por ciento.

La contracción del sector se desglosa con la caída del 1.3% en electricidad y telecomunicaciones. Así como el descenso del 3% en transporte y urbanización, del 1.3% en petróleo y petroquímica y del 2.3% en otras construcciones.

Las áreas favorecidas fueron la edificación que creció 1% y el agua, riego y saneamiento que incrementó 4.5 por ciento.

Por otro lado, si se comparan las cifras con las de junio de 2020, el valor de producción generado por constructoras aumentó 4.3 por ciento.

Con una dilatación del 7.3% en edificación, del 41% en petróleo y petroquímica y del 0.8% en agua, riego y saneamiento.

Para las empresas de materiales de construcción, las oportunidades se incrementan tanto a nivel local como nacional, principalmente por los proyectos que continuarán como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

En Nuevo León todavía no se dan banderazos oficiales de lo prometido en campaña por el gobernador en cuanto a obras fuertes como las carreteras, puentes y obras hidráulicas. Así es que los materiales de construcción se han movido más por las obras privadas en torres de departamentos y oficinas.

La sostenibilidad será un enfoque cada vez mayor para las organizaciones de todas las industrias para cumplir con objetivos internos, satisfacer a los consumidores y estar en sintonía con las regulaciones.

Más de dos tercios de las empresas del sector dicen tener un plan para reducir las emisiones de carbono. Empresas como Cemex son muestra de ello. A finales del año pasado, SAP identificó cómo las empresas mexicanas avanzan en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas apalancados por la innovación.

Bimsa Reports, empresa especialista en la investigación de información para la industria de la construcción, con más de 60 años de experiencia, reporta que al cierre del 2021 se tienen identificados en toda la República unos 5,110 proyectos de construcción con una inversión de $1 billón de pesos.

Como proyectos potenciales hay 2,773 en el centro del país, 2,610 en el noreste, 2,213 más en el noroeste, 2,571 en la zona oeste y 2,32 en el sureste del país.

Para que todos estos proyectos puedan llevarse a cabo y fortalecer la infraestructura del país además de contribuir a la recuperación económica mediante la generación de empleos en el sector de la construcción y los sectores relacionados al mismo, se requerirá más inversión pública y mejor distribuida, esto es, que no se concentre sólo en los proyectos más grandes.

Así es que esperemos a que la rueda se mueva con mayor velocidad para el 2022 y que se puedan recuperar economías y proyectos por lo menos como los escenarios que se tenían en el 2018.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

YUCATÁN

“Nunca es tarde para aprender y emprender”: Ramírez Marín

by Editor
marzo 30, 2023
0

“Nunca es tarde para aprender y emprender”: Ramírez Marín; mujeres del oriente de Mérida participaron en el taller “Haz tus...

Read more

Reservaciones casi al 50% en los principales destinos de Yucatán

marzo 30, 2023

Mérida trabaja para prevenir las adicciones en los municipios conurbados

marzo 29, 2023

En Umán, gobierno del Estado destinará 15 mdp para infraestructura urbana

marzo 29, 2023

Nuevo programa de TV On Line 1,2,3 POR TODAS MIS AMIGAS

marzo 28, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist