Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Meta Arquitectura o Meta verso en la arquitectura

user by user
febrero 4, 2022
in NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Es un concepto de un universo 3D persistente en línea que combina múltiples espacios virtuales diferentes.

Por. Alejandra Sánchez Gálvez.

Desde hace unos meses la palabra metaverso empezó a sonar muy fuerte, ya que Mark Zuckerberg dio una conferencia de prensa, donde enfatizó que Facebook entraría al mundo del metaverso y que cambiaría la red social hacia ese mundo.

Pero ¿qué es el metaverso? Es un concepto de un universo 3D persistente en línea que combina múltiples espacios virtuales diferentes. En estos universos se permitirá a los usuarios trabajar, reunirse, jugar y socializar juntos sin estar físicamente “atados”. El concepto fue desarrollado en la novela de ciencia ficción “Snow Crash” de Neal Stephenson. Sin embargo, si bien la idea de un metaverso alguna vez fue ficción, ahora parece que va camino a ser una realidad.

El metaverso está impulsado por el momento por medio de la realidad aumentada, y cada usuario controla un personaje o avatar. Por ejemplo, puedes tomar una reunión de realidad mixta con un visor de realidad virtual Oculus en tu oficina virtual, terminar el trabajo y relajarte en un juego basado en blockchain, luego administrar tu portafolio cripto y finanzas todo dentro de espacio.

Ya puedes ver algunos aspectos del metaverso en los mundos de videojuegos virtuales existentes. Juegos como Second Life y Fortnite o herramientas de socialización laboral como Gather.town reúnen múltiples elementos de nuestras vidas en mundos en línea. Si bien estas aplicaciones no son el metaverso, son algo similares.

El mundo virtual, con todas sus posibilidades, todavía necesita ser diseñado y construido. La pregunta es, ¿quién será responsable de ello? Durante siglos, los arquitectos, ingenieros y constructores han dictado en gran medida la forma del entorno construido, principalmente por necesidad. Las complejidades del mundo físico requieren salvaguardas en forma de regulaciones, zonificación, acreditaciones y mejores prácticas. Hay buenas razones por las que no cualquiera puede construir un rascacielos.

Aunque el metaverso a menudo imita vagamente las costumbres organizacionales establecidas por el mundo físico, los edificios en sí se desvían rutinariamente de lo que podría considerarse un diseño factible del mundo real. En el metaverso, la gravedad no existe, ni las restricciones materiales. Cosas como la estructura, la materialidad y el costo, de hecho, se van por la ventana.

Esta falta de restricciones estilísticas ha atraído a arquitectos interesados ​​en ampliar los límites formales de cómo puede ser el espacio.  Pero por otro lado también esto abre puerta a que cualquiera diseñe y construya en la digitalidad, ya que no se requieren habilidades arquitectónicas tradicionales para crear entornos virtuales convincentes. Lo que importa en primer plano es el exceso visual para atraer visitantes. A menudo, estos espacios hoy, están diseñados y codificados por usuarios o desarrolladores sin experiencia formal en diseño.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

NEGOCIOS

Mérida, sede nuevamente de la Smart City Expo LATAM Congress en su 8va edición

by Redaccion
marzo 21, 2023
0

Mérida, sede nuevamente de la Smart City Expo LATAM Congress en su 8va edición; del 23 al 25 de mayo...

Read more

Con exposición, se muestra la historia de la Guayabera en Yucatán

marzo 21, 2023

Inflación maltrata a las mascotas; encarecen alimentos para perro 19.12%; para gatos 16.33%

marzo 21, 2023

Rogerio Castro acerca más créditos Infonavit al magisterio yucateco

marzo 18, 2023

Edición 25 de la Expo Construcción contará con 100 expositores, 6 países y más de cinco mil visitantes

marzo 18, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist