Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

La construcción es la industria que más desperdicia agua potable

user by user
marzo 14, 2022
in NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

    De todas las actividades humanas, la constructora es la mayor consumidora de recursos naturales, como madera, minerales, energía y agua.

    Por. Alejandra Sánchez Gálvez.

    El sector de la construcción es responsable del 16% del consumo mundial de agua, mientras que un 9% de las extracciones de agua de fuentes naturales destinadas al sector industrial, se emplearon en la producción del concreto.

    El agua más recomendable para utilizar en la construcción civil es la potable, este tipo de agua también se suele usar para la fabricación del cemento, debido a que carece de impurezas que dañen o modifiquen las propiedades internas del mortero, que podrían ser perjudiciales en la construcción. Además, se usa en fabricación de pastas, rellenado de depósitos, limpieza de instalaciones y de equipo, por mencionar algunos.

    De acuerdo a investigaciones de revistas científicas, el 9% de las extracciones de agua de fuentes naturales destinadas para el sector industrial se emplearon en la producción de concreto. Según sus registros, durante todo el proceso de producción de concreto se consumen 16.6 km3 de agua al año y la situación podría agravarse en el futuro, ya que 75 % de la demanda de agua para la producción de concreto podría provenir de regiones con escasez del líquido en el año 2050.

    ¿Por qué mencionamos al concreto como primer “actor”?, porque indiscutiblemente estamos en una ciudad que ha crecido a un ritmo impresionante estos últimos tres años y que más del 60% del material utilizado para esas obras ha sido el concreto. Esto por supuesto, que suma a la ecuación con la que nos hemos enfrentado en estos últimos dos meses, sobre la falta de agua en presas.

    Ya sabemos que se desperdicia agua de manera muy fuerte en la ciudad por falta de cultura, por múltiples fugas y porque somos muchos. Pero muy poca gente se ha puesto a pensar que la construcción requiere agua y que ahí también radica la problemática.

    El desperdicio de agua en una obra ocurre principalmente por las siguientes actividades: eliminación de polvo en general y limpieza de suelo/calles, uso de agua a alta presión, lavado de camiones, lavado de maquinarias y herramientas.

    Otro punto a sumar es la cantidad de agua que se necesita para construir una vivienda. ¿Sabías que por metro cuadrado construido en una vivienda se requieren 684,16 litros de agua?

    Con estos datos, sólo falta hacer algunos cálculos. Hay que multiplicar ese consumo por la cantidad de metros cuadrados que tenga la construcción que se pretende analizar. Así, si tomamos como referencia una casa tipo, que ronda los 70 m2, podemos concluir que se utilizaron para su elaboración 47.891,2 litros de agua.

    Ahora estimado lector, entiende ¿porqué se nos ha ido tanta agua a diferencia de otros años? Como bien dicen los abuelos: “es solo cosa de ir juntando los centavos para llenar una alcancía sin sentir”.

    COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

    Otros Artículos

    NEGOCIOS

    Microsoft facilita la inclusión en el mundo digital de Mipymes yucatecas

    by Redaccion
    marzo 28, 2023
    0

    Microsoft facilita la inclusión en el mundo digital de Mipymes yucatecas; permitirá mejorar los niveles de competitividad.  Con el objetivo...

    Read more

    Mérida, en el top de Airbnb de esta Semana Santa

    marzo 28, 2023

    Sin pena ni gloria… Claudia González un año más al frente de la Canirac

    marzo 26, 2023

    Mérida, sede nuevamente de la Smart City Expo LATAM Congress en su 8va edición

    marzo 21, 2023

    Con exposición, se muestra la historia de la Guayabera en Yucatán

    marzo 21, 2023
    https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
    • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
    • Home
    • Noticias

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • HACIA EL PODER
    • EDITORIAL
    • VALLADOLID
    • ALAS AL VIENTO
    • PALADARES CONTENTOS
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • MÁS
      • CON MALETAS / SIN MALETAS
      • CAMPECHE
      • ENTRE SUEÑOS
      • INTERNACIONAL
      • TURISMO NACIONAL
      • TREN MAYA
      • YUCATÁN

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist