Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Transición energética mixta privilegiará energías limpias, aseguran en Foro de CMIC

user by user
marzo 25, 2022
in NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Piden mayores recursos para infraestructura y planeación con visión de largo plazo en México.

Una transición energética que privilegie las energías limpias y en la que el estado mantenga la rectoría sobre ese sector, mayores recursos para la construcción y mantenimiento de infraestructura y la planeación a largo plazo con una visión de desarrollo regional, fueron algunos de los principales conclusiones  del Foro Nacional: Infraestructura Sostenible, Pilar para el Desarrollo y Bienestar de México que organizó la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Yucatán.

Durante su participación en la mesa panel: Soberanía Energética para un Futuro Sostenible, el diputado federal Manuel Rodríguez González, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, adelantó que la Reforma Eléctrica que analizan los legisladores federales, prevé algunas modificaciones el proyecto original que envió el Ejecutivo Federal.

El legislador reveló que una propuesta que se analiza es que el proceso de transición energética sea de tipo mixto, es decir que el monto máximo de inversión privada pueda ser hasta un 46 por ciento y la del estado mexicano sea de 54 por ciento con lo cual mantendría la rectoría del sector.

Al igual que los demás ponentes que lo acompañaron, Ricardo Ramos de Miguel, Gerente de Desarrollo de Negocios de ICA Flour; y Adrían Fernández Bremauntz, director ejecutivo de la iniciativa climática de México, coincidieron en la urgencia de que la transición energética del país pondere la implementación de energías limpias, para lo cual deben planearse con una visión de mediano y largo plazo.

Como resultados de las tres mesas panel en la que participaron ponentes del sector público y privado, la mayoría de los participantes coincidieron en la urgencia de invertir en infraestructura como palanca para el desarrollo con beneficio social.

Además, se requiere de confianza y certeza jurídica, mayor inversión pública en la que participe la iniciativa privada a fin de que se puedan generar condiciones de igualdad en el país.

Al participar como panelista en la mesa “Infraestructura como motor del crecimiento económico y de bienestar”, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, expuso que la infraestructura es la principal herramienta para llevar beneficio social y ésta debe hacerse con la debida planeación de largo plazo.

Los dirigentes nacionales de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) José Abugaber Andonie; del Consejo Coordinador Empresarial, (CCE) Francisco Cervantes Díaz, y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Solares Alemán, destacaron la urgencia de impulsar la participación de la iniciativa privada en la obra pública con una visión regional de largo plazo.

También resaltaron la necesidad de generar mayor certidumbre a los inversionistas privados e incrementar los niveles de inversión en infraestructura en el país.

Por su lado los participantes en el panel  “Infraestructura Logística eficiente para un México competitivo y conectado”, Víctor Ortíz Ensástegui, vicepresidente de infraestructura de comunicaciones de la CMIC, el diputado federal, Marcos Medina Filigrana, secretario de la Comisión de Infraestructura y Carlos Ortiz Todd, director del grupo Caxxor, señalaron que la planeación en el desarrollo de infraestructura logística será de vital importancia para el crecimiento y consolidación del sureste del país.

La manera de lograrlo tiene que ser a través de un plan maestro que prevea la integración de la región a fin de aumentar la capacidad logística.

En su intervención Iván Arias Gallego, director de Estudios Económicos de Citibanamex, quien impartió una conferencia magistral sobre la infraestructura como detonador del crecimiento y la prosperidad con justicia y equidad, expuso que pese al panorama adverso que enfrenta el país debido al impacto de factores como la volatilidad económica y la pandemia y el conflicto armado que han afectado la cadenas de suministro en el mundo, pueden aprovecharse algunas ventanas de oportunidad como podría el mismo TMEC así como mayor destino de recursos para infraestructura que genere un beneficio social.

A pesar del clima de volatilidad y la lenta recuperación, nosotros consideramos que México debe generar condiciones para un crecimiento sostenido y la clave es invertir en infraestructura, subrayó.

Por su parte el presidente de la CMIC Yucatán, Raúl Monforte González al exponer las conclusiones del Foro, destacó la participación e interés de los asistentes y de los panelistas por exponer sus diferentes puntos de vista sobre estos temas que son de interés nacional.

El Foro fue patrocinado por Impulsora Hidráulica, El Niplito del Sureste, Software One, Petromayab, Sadasi y Dinercap.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

INTERNACIONAL

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero

by Editor
marzo 29, 2023
0

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero; las exportaciones de bienes cayeron 3.8% debido a una baja...

Read more

Microsoft facilita la inclusión en el mundo digital de Mipymes yucatecas

marzo 28, 2023

Mérida, en el top de Airbnb de esta Semana Santa

marzo 28, 2023

Sin pena ni gloria… Claudia González un año más al frente de la Canirac

marzo 26, 2023

Mérida, sede nuevamente de la Smart City Expo LATAM Congress en su 8va edición

marzo 21, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist