Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

Corredores artesanales en Pueblos Mágicos y destinos turísticos impulsan al sector a compartir su experiencia creativa

user by user
junio 1, 2022
in YUCATÁN
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

El programa busca beneficiar a personas del ramo en destinos turísticos. 

Con el objetivo de beneficiar a las y los artesanos que se ubican en destinos turísticos o Pueblos Mágicos, se implementará corredores artesanales para promover esta actividad y contribuir con la generación de un mayor ingreso familiar, así como su desarrollo humano, social y económico.

Desde el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística (Cecidhy), el titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco, dijo que la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal consiste en dar a conocer a quienes elaboran estas creaciones y dan identidad al territorio, dentro y más allá de la República.

“Estos corredores artesanales están enfocados a que, cada vez que vengan turistas, sean locales, nacionales o internacionales, los artesanos estén listos para ofrecerles, además de sus productos, la experiencia de conocer un poco más de Yucatán”, destacó.

Añadió que verles trabajar en sus piezas, enseñar sobre la lengua maya, tener una explicación del proceso y los insumos, será parte de la experiencia integral que vivirá cada cliente potencial, y les permitirá conocer el valor de todas y cada uno de los bienes que ahí se elaboran.

El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) otorga apoyos económicos a las y los artesanos de Izamal, mediante un proyecto de intervención, que comprende acciones de formación y capacitación, remodelación de áreas de sus talleres, entre otros rubros, en coordinación con el IYEM, abundó el funcionario.

Comentó que, desde el inicio de la presente administración, la dependencia estatal ha invertido arriba de 31 millones de pesos, tanto en entregas de insumos y herramientas para aumentar las capacidades productivas del gremio, como la compra de productos artesanales, a través del programa de activación empresarial.

De igual manera, indicó que se ha superado los seis millones de pesos, gestionados y ejercidos con la Fundación WK Kellogg, para el fortalecimiento de este segmento, lo cual continuará en los próximos años; a inicios del 2022, se lanzó la convocatoria “Tu empresa, tu marca artesanal”, que permitió a 50 personas contar con su sello registrado, para lo cual se erogó 115 mil pesos.

Por su parte, el alcalde de Izamal, Warnel May Escobar, destacó la importancia de la coordinación entre niveles de gobierno, que permite el desarrollo y crecimiento integral de los creadores de la región, mientras que Verónica Contreras Álvarez, jefa del Departamento de Corredores Artesanales de Fonart, informó que, a nivel nacional, se ha implementado 44 de estos sitios.

Luego de externar su beneplácito ante la instalación del número 45 en esta demarcación yucateca, comentó que “creemos que va a ser un proyecto exitoso y que traerá beneficios, a todos y cada uno de ustedes, porque sabemos del compromiso de las autoridades municipales y estatales, para con los artesanos y artesanas de la región”.

Respecto del apoyo, esta vertiente respalda anualmente a grupos artesanos, a través de un esquema integral de intervención, que comprende actividades de formación, remodelación del área de sanitario, producción y servicios, construcción de recintos para exhibición y venta, señalización de talleres y material promocional, necesarias para su inserción en el mercado turístico.

Se detalló que las organizaciones beneficiarias deben estar ubicados en destinos turísticos, Pueblos Mágicos o entidades con alta densidad de esta industria, que ofrezca sus piezas a viajeros nacionales y extranjeros; el monto que recibirá cada persona inscrita será de 70 mil pesos.

Tal suma es aplicable, hasta en un 70 por ciento, en mejoramiento de espacios físicos destinados a ofrecer la experiencia; 30, en el pago de la capacitación y evaluación, necesarias para obtener el Distintivo Moderniza Artesanal, que le permite formar parte de este ámbito, y 10, en señalización y material promocional.

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

YUCATÁN

Cierre histórico del basurero de Umán en beneficio de la salud y el medio ambiente

by Redaccion
junio 1, 2023
0

Cierre histórico del basurero de Umán en beneficio de la salud y el medio ambiente; fin a muchos años de...

Read more

Cumplen con su declaración patrimonial y de intereses 7, 035 empleados del Ayuntamiento de Mérida

junio 1, 2023

El “Esterilizador Móvil” de Cecilia Patrón supera las mil operaciones

junio 1, 2023

Con Feria del Empleo, buscan mejorar condiciones de trabajadores de la construcción

junio 1, 2023

El Tec de Mérida tendrá su estación de “En Bici”

mayo 31, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist