Industria manufacturera, Servicios financieros y de seguros y Servicios de reparación y mantenimiento, los sectores más socorridos.
Al presentar el informe del panorama laboral en Yucatán al primer trimestre de 2022, OCCMundial, el Centro de Carrera Profesional en línea, anunció que en su plataforma registró 2,940 ofertas de empleo de enero a marzo, lo que representa un aumento del 34% con respecto al mismo periodo del 2021, lo que coloca a la entidad en el lugar 13 a nivel nacional en la generación de empleo.
En cuanto a los 10 sectores económicos que generaron más empleo de enero a marzo de este año en Yucatán fueron Industrias manufactureras (21%), Servicios financieros y de seguros (11%), Servicios de reparación y mantenimiento (11%), Construcción (9%), Sistemas y Tecnologías de la Información (8%), Comercio (6%), Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes inmuebles (6%), Servicios de salud (5%), Educación (5%) y Servicios de alojamiento y preparación de alimentos y bebidas (4%).
Al dar el detalle de las áreas dentro de las empresas que más puestos de trabajo solicitaron en la entidad, el área de Ventas concentró el 30% de las vacantes ofertadas en los primeros tres meses del 2022. Seguido por Contabilidad-Finanzas (9%), Tecnologías de la información-sistemas (8%), Administración (7%), Logística-Transporte-Distribución–Almacén (7%), Construcción-Inmobiliaria-Arquitectura (6%), Mercadotecnia-Publicidad-Relaciones Públicas (5%), Recursos Humanos (5%) y Manufactura-Producción–Operación (5%).




Sobre los salarios publicados en Yucatán, OCCMundial informó que en el primer trimestre el mayor número de puestos laborales se encuentran entre los $10,000 y $20,000 pesos (43%), le siguen las de $5,000 a $10,000 pesos (31%), después las mayores a $20,000 pesos (21%), y por último están las ofertas de hasta $5,000 pesos (5%).
Las 10 empresas que más vacantes publicaron en el estado de enero a marzo son: Fundación Rafael Donde, I.A.P., Jom Métodos Mexicanos S. A. de C. V., BEPENSA, Diario de Yucatán, Desc Corporativo, Am-Finn Sauna Company Inc., SB SOLUCIONES, Grupo Salinas, Grupo Lodemo y Fleet Complete.
Los 10 puestos de trabajo más solicitados en Yucatán en el primer trimestre del 2022 fueron:
Ejecutivo de ventas; Asesor inmobiliario; Auxiliar administrativo; Gerente de ventas; Contador; Interprete bilingüe; Recepcionista; Gerente comercial; Gerente de sucursal y Ejecutivo comercial.




Perfil de las personas que buscan empleo en Yucatán
Las personas que buscan un nuevo o un mejor empleo en el estado a través del sitio occ.com.mx, que suman 235,913 usuarios totales. Del total, 44% mujeres y 56% hombres
La mayoría tiene entre 20 a 29 años (40%), le siguen las personas que tienen entre 30 y 39 años (39%), las personas mayores de 40 años (20%) y por último las que tienen hasta 19 años (1%).
Del total de candidatos de Yucatán, la mayoría tiene estudios universitarios (50%), el 18% cuenta con estudios de bachillerato, el 9% con nivel de posgrado (maestría y diplomado), el 8% con estudios universitarios sin concluir, y el 6% tiene estudios técnicos.

Las áreas de especialización de los candidatos a un puesto laboral son: administración, ventas, atención al cliente-call center, ingeniería, logística-transporte-distribución-almacén, Contabilidad-Finanzas, Sector salud, Tecnologías de la Información-Sistemas y Recursos Humanos.