Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

“Idimsa, construyendo el Patrimonio Cultural del Sureste Mexicano”: Ariel Medina Medina

user by user
julio 28, 2022
in YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter

Una de sus principales obras, el Gran Museo del Mundo Maya, se llevó galardones internacionales por su majestuosidad.

En sus 25 años de vida, grupo IDIMSA se encargó de erigir edificios emblemáticos del patrimonio cultural del sureste de México, entre ellos destaca el Gran Museo del Mundo Maya, referente no solo para visitantes nacionales sino también de los turistas internacionales que quieren visitar Yucatán.

Con el objetivo siempre claro en edificar con una visión de largo plazo, Ingeniería y Desarrollo Inmobiliario de México, S.A. de C.V. (IDIMSA) se erige como la firma que construyó las principales obras que cambiaron el rumbo cultural y turístico de todo el sureste de México.

Sin lugar a dudas, para IDIMSA es motivo de orgullo la construcción del Gran Museo del Mundo Maya, puesto que es una obra icónica del sureste, la cual ha sido galardonada con premios a nivel internacional: El premio Partnership Awards 2012 en la modalidad de proyectos innovadores a nivel internacional, así como el premio Iberoamericano CIDI, en la modalidad de obra emblemática del año 2013, categoría cultural.

El Gran Museo del Mundo Maya fue inaugurado el 21 de diciembre de 2012, con motivo del fin de la cuenta larga conforme al calendario maya. Es una emblemática edificación dedicada a las culturas mayas históricas y presentes, además de un espacio cultural moderno y de vanguardia considerado como uno de los más importantes de América Latina.

La arquitectura está basada en el árbol de la Ceiba que es sagrado para la cosmovisión maya, las salas de exposición permanente ocupan un área construida de 2,000 m² y las temporales de 600 m².

Este museo enclavado en la zona norte de la capital yucateca, cuenta con cuatro salas permanentes que exhiben más de 1,000 importantes piezas arqueológicas de la cultura Maya, así como una colección de más de 1,160 piezas que permite disfrutar de textiles, objetos religiosos y diversos enseres que reflejan la vida cotidiana actual de los mayas.

Las cuatro salas de exposiciones permanentes con que cuenta el Gran Museo del Mundo Maya tienen un alto contenido temático para dar a conocer la arqueología, antropología, etnología e historia y costumbres del mundo maya en la región.

Por otra parte, IDIMSA también se encargó de la remodelación del entorno del Convento de San Bernardino de Siena y la Calzada de los Frailes en Valladolid, ahí se realizaron trabajos de remozamiento y pintura de fachadas, pavimentos, jardinería, mobiliario urbano, iluminación, barda atrial del convento y fachadas y pavimentación de la calzada en el municipio de Valladolid.

Las obras iniciaron el 17 de julio de 1996 y concluyeron el 15 de diciembre del mismo año, las cuales siguen contribuyendo a la promoción turística de ese municipio, toda vez que en esta calle se ubican variedad de restaurantes, hoteles, cafeterías, bares y tiendas de ropa de diseñadores mexicanos, que son visitados por turistas que llegan a Valladolid.

Además, se rescataron y remozaron detalles arquitectónicos de gran valor, para dar por resultado un conjunto de casas, calles y luminarias que evocan el pasado colonial en Valladolid.

Otra obra en que trabajó grupo IDIMSA fue en la rehabilitación del Ex hospital La Ibérica de la ciudad de Mérida, la cual concluyó el 23 de mayo de 1998.

Los trabajos de rescate en el ex nosocomio para convertirlo en el Centro Cultural La Ibérica, con una superficie de 1,100 m2, incluyeron la conformación de 3 edificios principales, “Emilio Seijo Rubio” y “Rogelio Suárez” cuenta con una Sala de Usos Múltiples, una Palapa Grande y otras oficinas que son funcionales para los Talleres del Adulto Mayor, CIMI y el Centro de Música “José Jacinto Cuevas”.

El tercer edificio principal es el que ocupa el CRIDDM (Centro de Investigación y Difusión Musicales) de la Escuela Superior de Artes de Yucatán; el Centro cuenta con dos espacios alternativos, el Teatro al aire libre y la Plaza Central “Emilio Seijo Rubio”, tiene pasillos, andenes y también cuenta con un estanque con fuente y 2 estacionamientos.

Siempre buscando el bienestar de la sociedad a través de la realización de obras diversas, en el año 2011 IDIMSA también participó en la restauración de fachadas del Centro Histórico de la ciudad de Mérida, así como la reparación y demoliciones en el edificio del MACAY, estos trabajos realizados en el año 2015.

TE PUEDE INTERESAR: Idimsa y Ariel Medina: “25 años construyendo el futuro; obras que cambiaron el rumbo económico del sureste mexicano”.

Por todo esto y más, IDIMSA es ahora la principal constructora en el Sureste de México de infraestructura y edificios representativos de toda la península de Yucatán, por lo que desde su nacimiento mantiene la convicción de participar en la modernización del sureste mexicano.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

YUCATÁN

Clausura con gran éxito la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2023

by Editor
marzo 20, 2023
0

Clausura con gran éxito la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2023; grupos artísticos universitarios presentaron la obra “Alma Peregrina...

Read more

El Sendero Jurásico de Progreso, recibió la visita de más de 3,000 personas

marzo 20, 2023

Presentan retos de lectura en el ecosistema digital 

marzo 20, 2023

El Festival de la Veda 2023 llega a El Cuyo

marzo 19, 2023

Día festivo, pero habrá guardias en servicios públicos de Mérida 

marzo 19, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist