Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Aseguradoras pagaron 188 mmdp por seguros de vida en 2021

user by user
agosto 17, 2022
in NEGOCIOS, YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter

Aseguradoras pagaron 188 mmdp por seguros de vida en 2021; por Covid  35,115 mdp. 

Aseguradoras pagaron 188 mmdp por seguros de vida en 2021; por Covid  35,115 mdp a 153 mil 616 familias que sufrieron la pérdida de un integrante y tenían un seguro de vida. Esto representa 41.8 millones de pesos diariamente, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

La directora general de la Asociación, Norma Alicia Rosas, destacó que el aseguramiento de las mujeres creció 20% entre 2010 y 2020.

Agregó que el número de mexicanos con un seguro de vida creció 47%, al pasar de 7.7 millones en 2011 a 11.3 millones en 2021.

En conferencia de prensa apuntó que el monto pagado por siniestros fue por 188 mil millones de pesos en 2021, un crecimiento de 249% comparado con el mismo periodo de 2011, cuando el monto registrado fue de 56 mil millones de pesos.

De 2010 a 2020, la suma asegurada promedio creció 57%, al pasar de 363,288 pesos a 442,521 pesos.

Un dato relevante es que el aseguramiento de mujeres creció 20%, de 2010 a 2020. Del universo de personas que tienen un seguro de vida 44% corresponde a mujeres y 56% a hombres, tanto en la cobertura de fallecimiento como en invalidez.

El Covid-19 se colocó como la principal causa de muerte entre las personas con un seguro de vida (19.92%); le siguen las enfermedades del aparato circulatorio (19.80%); los padecimientos del aparato respiratorio son el tercer lugar (9.58%).

NORMA ALICIA ROSAS

Los tumores son la cuarta causa de muerte (8.15%), y en quinto lugar, enfermedades de las glándulas endocrinas, de la nutrición y del metabolismo (7.08%).

Mientras que entre las principales enfermedades que provocan invalidez se pueden mencionar:

Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo (18.03%); Tumores (17.02%), Enfermedades del sistema nervioso y órganos de los sentidos (14.11%), Enfermedades del aparato circulatorio (14.8%) y enfermedades de las glándulas endocrinas, de la nutrición y del metabolismo (5.36%)

El seguro de vida es una herramienta que permite mantener la estabilidad financiera: se estima que una familia tarda entre 2 y 3 años en recuperar su nivel de vida ante la muerte o invalidez de su principal proveedor.

Reporte de casos Covid-19

A 28 meses de la pandemia por Covid-19, las aseguradoras han pagado 35,115 millones de pesos a 153,616 las familias que sufrieron la pérdida de un integrante y tenían un seguro de vida. Esto representa 41.8 millones de pesos diariamente.

Del total de los casos, 43% de las defunciones se concentran en la Ciudad de México (56,835); Estado de México (34,990); Jalisco (19,679) y Veracruz (16,610).

Por su parte, las aseguradoras han pagado 26,404 millones de pesos a 50,377 familias con seguro de gastos médicos mayores. El monto promedio es de 524,129 pesos.

TE PUEDE INTERESAR: Covid no frena a vacacionistas; se espera derrama por 3,600 mdp

En el ramo de gastos médicos mayores, 62% de los casos se concentran en los estados de: Ciudad de México (15,669); Estado de México (5,498), Nuevo León (6,490) y Jalisco (3,603).

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

INTERNACIONAL

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero

by Editor
marzo 29, 2023
0

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero; las exportaciones de bienes cayeron 3.8% debido a una baja...

Read more

Mérida trabaja para prevenir las adicciones en los municipios conurbados

marzo 29, 2023

En Umán, gobierno del Estado destinará 15 mdp para infraestructura urbana

marzo 29, 2023

Microsoft facilita la inclusión en el mundo digital de Mipymes yucatecas

marzo 28, 2023

Nuevo programa de TV On Line 1,2,3 POR TODAS MIS AMIGAS

marzo 28, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist