La vocación de servicio y ciudadanía, premisas de este gobierno: Renán Barrera; resalta los valores del servicio público.
El servicio público te brinda la oportunidad de servir a las y los habitantes, crear mecanismos de participación ciudadana para escuchar de primera mano sus necesidades y, así, contribuir a mejorar la ciudad en donde todas y todos vivimos, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha.
El Presidente Municipal participó en el Décimo Congreso de Ciencias Políticas que se realizó en el teatro principal de la Universidad Modelo Campus Mérida y organizado por la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP), en donde ofreció una conferencia sobre las enseñanzas que le ha dejado el servicio público.
Ante la presencia de Jesús Tovar Mendoza, presidente de la AMECIP; Tatiana Briceño Rivero, directora de la escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Modelo; Efraín Poot Capetillo, Director del Comité Estatal de Yucatán de AMECIP, cuerpo docente y estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Modelo, Barrera Concha expuso que como gobierno cercano a la población, desde que su etapa como regidor en el período 2007-2010, impulsó programas en materia económica, laboral, de salud pública, movilidad urbana y cultural, los cuales han ayudado a construir la Mérida de hoy.

“Como regidor logramos crear Parques en Línea, proyecto al cual, como Alcalde, he seguido dando fuerte impulso y hoy ya tenemos 206 espacios públicos con internet gratuito, también elaboramos programas de obras social, o culturales como el Paseo de las Ánimas para conservar nuestras tradiciones”, presentó.
El Presidente Municipal mencionó que a la edad de 33 años se convirtió en el alcalde más joven de la capital para la administración 2012-2015, período en el cual se consolidó a Mérida como una de las mejores ciudades para vivir en México por sus índices de calidad de vida y la buena calificación de los servicios públicos.
“De 2012 a 2015 tuvimos grandes proyectos como la pavimentación de 200 kilómetros de calles de Mérida y sus comisarías, la creación del Centro Cultural de Danza de la Ciudad, que benefició artísticamente a más de 50 mil meridanos y el Centro Municipal de Nutrición y Atención de Diabetes (CEMANUD)”, expresó.
Asimismo, continuó, pusimos en marcha “La Noche Blanca” y “Mi Primer Inventario” y “Micromer” a través del cual otorgamos créditos a quienes dejaban el ambulantaje, también remodelamos los mercados “San Benito” “Chen Bech”, y “Alemán” y Creamos el Parque de Deportes Extremos y consolidación de la Segunda Etapa del Parque Zoológico “Animaya”.

Barrera Concha dijo que su segunda administración (2018-2021), fue una de las más difíciles para cualquier gobierno, ya que se enfrentó a la pandemia por COVID-19 en el cual se vio en la necesidad de usar la creatividad para impulsar programas emergentes y redirigir los recursos en materia salud y económico, sin descuidar la atención de la ciudad.
Asimismo, relató todos los logros que se han obtenido durante su administración.
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!
