Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

¿Qatar 2022 provoca ausentismo laboral?; del 89%  seis de cada 10 personas lo verán con sus compañeros de trabajo

Editor by Editor
noviembre 23, 2022
in NEGOCIOS, TURISMO NACIONAL
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qatar 2022 provoca ausentismo laboral?; del 89%  seis de cada 10 personas los verán con sus compañeros de trabajo.

Un estudio de la empresa de investigación Ipsos, revela que en México tres de cada 10 empleados faltarán al trabajo para ver los partidos de la Copa del Mundo Qatar 2022, lo que se traduce en un foco rojo y genera ausentismo.

Con base en el estudio “Actitudes hacia la Copa Mundial de la FIFA 2022”, elaborado por la agencia de investigación Ipsos, más del 80% de las personas que verán los partidos del Mundial planean hacerlo en compañía de sus amigos y/o familiares.

En México este porcentaje alcanza el 89%, pero seis de cada 10 también verán los partidos con sus compañeros de trabajo y otro 62% planea acudir a un bar o restaurante para disfrutar del Mundial.

A nivel empresarial esto es un foco rojo que se traduce en ausentismo, ya que el 28% de los mexicanos aseguró que faltará a su trabajo o dejará otros compromisos, con tal de ver los partidos del Mundial.

No obstante, ante el desafío las empresas han visto un área de oportunidad ya que “un evento como el Mundial es el pretexto perfecto para que los colaboradores estrechen lazos y se refuerce su sentido de pertenencia hacia la compañía, siempre que ésta sepa realizar dinámicas que promuevan el compañerismo y disminuyan el ausentismo”, dice Graciela Martínez, especialista en higiene laboral.

Con la pandemia, ya quedó demostrado que lo rígido se rompe, mientras que lo flexible es más durable y da mejores resultados. Incluso en un esquema a distancia es posible aprovechar la euforia mundialista para convivir entre compañeros, sin descuidar los objetivos.

En Natura, por ejemplo, están fomentando el home office en puestos administrativos, pero en la oficina colocaron pantallas para que los empleados que quieran ver los partidos puedan hacerlo.

“En operarios sí vamos a planear la parada de las líneas para que la gente vea los partidos”, señala Renata Maldonado, directora de Recursos Humanos de Natura & Co México.

Algo similar ocurre en Yves Rocher. Liliana Rodríguez, directora general de la firma francesa en México, detalla que la plantilla laboral en corporativo está en un modelo 50/50, es decir, que la mitad de la jornada es presencial y la otra mitad en home office.

Para el primer partido de México, que tuvo lugar este martes a las 10 de la mañana contra Polonia, la firma cosmética envió chilaquiles a los colaboradores que estuvieran en la oficina y que estaban disfrutando del partido a través de las pantallas que fueron colocadas para el cometido.

En Hisense, siendo un fabricante de productos electrónicos, habilitaron un showroom con pantallas y barras de sonido para que los empleados pudieran disfrutar de la Copa del Mundo, al tiempo que conviven entre snacks y bebidas.

“Este año, los horarios de los partidos del Mundial son principalmente durante horario laboral. Es una realidad que con la pandemia hemos demostrado que se puede tener flexibilidad en el trabajo y que los mejores equipos son los que entregan resultados sin importar el lugar o la hora”, comenta Manuel Medina, director de Marketing y Relaciones Públicas de Hisense México

“En Hisense, hemos tratado de buscar un equilibrio entre brindarle a los colaboradores la oportunidad de disfrutar del partido desde sus espacios de trabajo -o desde casa si se encuentran en home office- sin descuidar las tareas diarias y los resultados que buscamos como marca y como compañía”, agrega.

Otra empresa que no desaprovechó la fiebre mundialista fue Kantar. La empresa de investigación decidió ir más allá de las pantallas en los espacios colaborativos de la oficina y optó por ofrecer actividades como un torneo de futbolito de mesa y el intercambio de estampas del álbum Panini.

“Estamos trabajando con un modelo híbrido por lo cual se está organizando que los partidos de México se transmitan en la oficina para promover la convivencia, además de otras actividades”, señala Arlette Amozorrutia, directora de Marketing, Kantar México. Fuente Expansión. 

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!    

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

NEGOCIOS

Restauranteros de Valladolid fomentan la promoción turística y la responsabilidad social empresarial

by Editor
junio 1, 2023
0

Restauranteros de Valladolid fomentan la promoción turística y la responsabilidad social empresarial; apoyarán a grupos vulnerables. Con el objetivo de...

Read more

Exporta México 29 millones de pares de calzado a Estados Unidos

mayo 31, 2023

Turismo en México genera 4 millones 678 mil empleos

mayo 31, 2023

Inicia transformación de Huatulco para un turismo con sentido humano

mayo 30, 2023

1ra. Feria de empleo de la construcción con sueldos desde  6 mil hasta 36 mil pesos 

mayo 30, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist