Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Siete estados abastecen al país con 17 millones de flores de Nochebuena para Navidad y Año Nuevo

Editor by Editor
noviembre 27, 2022
in NEGOCIOS, PORTADA_TRASCENDIENDO
0
Share on FacebookShare on Twitter

Siete estados abastecen al país con 17 millones de flores de Nochebuena para Navidad y Año Nuevo; su valor de mercado supera los 669 mdp.  

Productores de siete estados abastecerán a todo el país con 17 millones de Flores de Nochebuena con motivo de las fiestas decembrinas, superando su valor de mercado que el año pasado alcanzó los 669 millones de pesos. 

El encargado de la Coordinación General de Agricultura, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Santiago Argüello Campos, puso en marcha de manera formal el inicio de la venta de estas flores de temporada en Xochimilco, donde informó que productores de siete estados abastecerán al país con 17 millones de plantas.

En la ceremonia dijo que en la producción y comercialización de estas tradicionales plantas participan Ciudad de México, Morelos, Puebla, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Oaxaca, entre otras entidades, que garantizaron el abasto nacional de las distintas variedades de flor de Nochebuena

Los floricultores del país estiman que para este 2022 habrá una producción ligeramente superior a las 17 millones 339 mil plantas que se obtuvieron el año pasado, con valor de casi 669 millones de pesos y una superficie sembrada de 257 hectáreas.

El año pasado la alcaldía Xochimilco fue líder, con una producción de dos millones 727 mil plantas, seguida de Cuernavaca, Morelos; Atlixco, Puebla; Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, y Yautepec, Morelos.

INICIA TEMPORADA OFICIAL

Tanto la SADER como el Gobierno de la Ciudad de México, productores y comercializadores arrancaron la venta de flores en los seis mercados y puntos principales de la capital del país, cuya producción este año es de 3.7 millones de plantas y donde la alcaldía Xochimilco es líder en el cultivo con dos millones 727 mil plantas.

En la Ciudad de México se prevé una producción en una superficie sembrada de casi 30 hectáreas, dentro de lo que Xochimilco posee 22 hectáreas, Tláhuac cuatro, Tlalpan tres y Milpa Alta el resto, y un valor de producción de 217 millones de pesos.

Resaltó que este producto vegetal ha llegado a países como Estados Unidos, España, Japón, Holanda, Alemania, Canadá, China y Francia, entre otros, donde seguirán su promoción y comercialización con base en la dinámica productiva del sector, en los trabajos de mejoramiento de las variedades que se ofrecen y en la apertura de nuevos mercados.

En México se producen más de 30 variedades de esta flor, de las cuales el 90 por ciento, tanto en producción como en consumo, corresponde a la tradicional roja, el cinco por ciento a la blanca o amarilla, y el resto es rosa, rayada y marmoleada.

FLORES MILENARIAS

Por su parte, el presidente del Consejo Mexicano de la Flor, Federico Martínez, aseguró que aquí están los mercados más importantes de la Ciudad de México y del país, con la venta de plantas de Nochebuena que para el sector representa el ingreso más importante de todo el año, con diferentes variedades y colores y disfrutar lo que representa esta flor, la fraternidad y la paz.

El presidente de Ornamental Plants & Flowers (OPF), Enrique Arias, expresó que esta «planta de buena vibra» y sus diferentes connotaciones al paso del tiempo, es un símbolo de paz y armonía, un alimento para el alma, y conlleva una actividad económica por la generación de empleos que incide en el tejido social de las zonas rurales del país.

Con la representante del Palacio de la Flor, Martha Patricia Gómez Trejo resaltó el interés de las autoridades federales y locales para incentivar la etapa de comercialización de una de las flores de mayor auge y tradición a nivel nacional, con un producto que significa armonía, paz y bienestar.

NOCHEBUENA EN MERIDA

Las miles de plantas de Nochebuena que en los últimas semanas del año se pueden observar y adquirir en diversos puntos de Mérida, la capital de Yucatán, realizan un viaje en promedio de 800 a casi 2,000 kilómetros para estar en las calles de esta ciudad asegurando a los productores ingresos en diferentes etapas.

Con base en los reportes del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), hasta estas tierras llegan producciones desde Chiapas hasta Jalisco, pasando por Morelos, Veracruz, Querétaro, Guanajuato, y Guerrero, estados que se distinguen por el cultivo de esta especie en sus diferentes variedades, y cuyo viaje por carretera hasta aquí va de 8 a casi 23 horas seguidas, sin contar el tiempo de preparación de los envíos.

La aceptación que esta planta tiene en Yucatán es tal, que cada año son más los puntos de venta en sus diversas variedades: roja, jaspeada, blanca, amarillas, rosadas, y junto con ellas también llegan otras variedades tipo pino de jardín, incluso algunos rosales, que se abren en Mérida y que incluso se producen en algunos viveros locales.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!

FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA

Otros Artículos

NEGOCIOS

Canaco Mérida ratifica su participación en el Carnaval de Mérida 2023

by Editor
enero 31, 2023
0

Canaco Mérida ratifica su participación en el Carnaval de Mérida 2023; fuente generadora de empleos y reactivación económica. La Cámara...

Read more

Yucatán, cierra 2022 con excelentes resultados en materia turística

enero 31, 2023

Vila muestra al embajador de España en México, por qué Yucatán es tierra fértil para las inversiones

enero 30, 2023

En Foro Internacional realizado en Cuba, Naomi Peniche empodera a la mujer latinoamericana

enero 30, 2023

Anuncia Gobierno del Estado el Festival de la Veda del Mero 2023

enero 30, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist