Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

INAH y Cetur organizan el primer Foro de Turismo Sustentable en Dzibilchaltún

Redaccion by Redaccion
noviembre 30, 2022
in YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter

INAH y Cetur organizan el primer Foro de Turismo Sustentable en Dzibilchaltún; participan tres expertos.

El Consejo Empresarial Turístico (CETUR) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) convocan a la comunidad universitaria, empresarial y autoridades de Turismo, a participar en el Primer Foro de Turismo Sustentable, que se realizará en forma virtual en la zona arqueológica de Dzibilchaltún el próximo 6 de diciembre con la participación de tres expertos en la materia.

El presidente de Cetur Jorge Carrillo Sáenz y Arturo Chab Cárdenas, titular del INAH-Yucatán, informaron que este evento busca fomentar y consolidar el turismo alternativo, tras los efectos de la pandemia.

Mediante el foro se presentará un horizonte y necesidades del fomento y nuevas alternativas en nuestro estado en turismo de experiencias en comunidades y áreas naturales.

Jorge Carrillo subrayó que la importancia de este evento, enfocado y dirigido a prestadores de servicios turísticos, además de estudiantes y profesionales del sector presentará nuevas oportunidades de negocio del sector en beneficio de la población.

Resaltó la presencia en este primer foro del investigador Fernando Mandrí, Bellot, Samuel Jouault y el arqueólogo José Huchin Herrera, director de la zona arqueológica de Uxmal y zona Puuc.

“El objetivo es establecer una mayor vinculación, información y conocimiento sobre estas nuevas modalidades y aspectos demandantes del turismo sustentable, donde el turista busca experiencias muy cercanas a la naturaleza y cercanas a la cultura, tradiciones y aspectos que motivan a la espiritualidad”, resaltó.

También explicó que una de las metas es promover a pequeñas comunidades, recintos y puntos de interés que permita que el viajero acuda a estos espacios fuera de las zonas urbanas o sitios consagrados como Mérida, Chichén Itzá para posesionarse en pequeñas poblaciones y comunidades llevando los beneficios del turismo.

Al respecto, el director del INAH Yucatán, Arturo Chap señaló que, tras dos años Dzibilchaltún está retomando sus condiciones de mejora en nuevas alternativas para dar espacio a una mayor presencia, con la apertura de nuevas áreas en la zona arqueológica, así como espacios histórico-culturales.

Y resaltó que próximamente se abrirán nuevos espacios para el turismo en zonas arqueológicas como Dzibilchaltún y Chichen Itzá para ampliar el recorrido y el conocimiento de estos recintos históricos, reconocidos como Patrimonio de la Nación y de la Humanidad.

Puntualizó que en respaldo a las actividades que tienen las comunidades, en caso las poblaciones ejidales del perímetro de Mérida, la zona arqueológica tiene nuevas opciones y dejará definitivamente de ser un balneario, en el caso del cenote para dedicarse exclusivamente a la atención de este parque nacional protegido.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!

FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA

Otros Artículos

YUCATÁN

Ratifican al empresario Ali Charruf Álvarez como presidente del CNA para el periodo 2023-2025

by Editor
enero 31, 2023
0

Ratifican al empresario Ali Charruf Álvarez como presidente del CNA para el periodo 2023-2025; Nerio Torres rinde su último informe....

Read more

Recuperan del abandono y olvido del pasado el Gimnasio Polifuncional de Umán

enero 30, 2023

A partir del 1 de febrero, uso del cubrebocas obligatorio en hospitales, centros de salud y unidades médicas

enero 30, 2023

Erradicar los diferentes tipos de violencia contra las mujeres, meta de Renán Barrera

enero 29, 2023

“Amanecer” reafirma el talento y creatividad del diseño de ropa en Yucatán

enero 29, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist