Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home YUCATÁN

Congreso del Estado en Yucatán, sede del Primer Foro de Violencia Vicaria

Redaccion by Redaccion
diciembre 27, 2022
in YUCATÁN
0
Share on FacebookShare on Twitter

Congreso del Estado en Yucatán, sede del Primer Foro de Violencia Vicaria; será el 18 de enero.

Con motivo de la aprobación del dictamen que modifica la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia y el Código Penal del Estado, en materia de violencia vicaria en Yucatán, se llevará a cabo el Primer Foro sobre el tema, con el fin de sensibilizar a la sociedad y personas encargadas de apoyar jurídica y psicológicamente a las mujeres que estén pasando por esta situación.

La sede será el Congreso del Estado y se llevará a cabo el 18 de enero, con la participación de alumnos de universidades, especialistas, y mujeres que han sido víctimas de este tipo de violencia.

La representante del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria en Yucatán, Shirley Barraza Riegos, señaló que el foro será el parteaguas para la realización de más actividades, con el fin de llegar a más personas y dar a conocer que la violencia vicaria es algo que se ha presentado a lo largo de los años y que hoy por hoy, ya es tipificado como un delito.

Destacó, que parte de la sensibilización es evitar que una mujer que denuncie por violencia vicaria pase meses e incluso años esperando respuestas que pueden darse en poco tiempo, especialmente por los niños, “porque acá la principal herramienta que utilizan son los menores, los cuales pasan años sin ver a su mamá y queremos evitar que en un futuro se vuelvan violentadores también”.

Con relación a las modificaciones realizadas a la Ley en junio pasado por la LXIII Legislatura, Shirley Barraza expresó su agradecimiento y reconocimiento por la aprobación unánime de las diputadas y los diputados, convirtiéndose Yucatán en el cuarto estado en tipificar este delito.

“Fue más que nada, saber que otras personas estaban en la disposición de entender que este tipo de violencia si existe, aunque tuvimos que demostrar que hay cifras de mujeres que viven esta situación, la aceptación fue positiva y eso es de mucho apoyo para nosotras”, dijo.

La representante del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria en Yucatán, destacó que los ponentes serán: el magistrado del Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Decimocuarto Circuito, Jorge Wynter García; la Juez Tercero de Distrito del Estado, Karla Domínguez Aguilar; el magistrado en retiro del Poder Judicial del Estado, Jorge Rivero Evia; la Juez Tercero de Oralidad Familiar del Poder Judicial, Enna Alcocer del Valle; el presidente del Capítulo Yucatán de la Barra Mexicana de Abogados A.C., Stephen Urbina Rodríguez; el académico e investigador, José Dzib Aguilar; y una madre sobreviviente de violencia vicaria y cofundadora del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, Jennifer Seifert.

Datos sobre la violencia vicaria

Actualmente son 15 estados los que han aprobado modificaciones en sus leyes en materia de violencia vicaria siendo estos: Yucatán, Zacatecas, Sonora, Guanajuato, Baja California Sur, Sinaloa, San Luis Potosí, Hidalgo, Campeche, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Morelos, Puebla y Aguascalientes.

TE PUEDE INTERESAR: Consulta Infantil en Yucatán, revela violencia en escuelas por parte de adultos.

De acuerdo con la encuesta realizada por el Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, el 79% de las mujeres que viven esto generan ingresos propios y el 35% requiere de apoyo de otros para sostener los procesos legales a los que se enfrenta después del arrebato de sus hijos. Asimismo, en el 77% de los casos, las madres han recibido amenazas de no volver a ver a sus hijos.

También, informan que en el 71% de los casos de sustracción de menores, ya existía violencia hacia los niños por parte del progenitor. Los procesos legales por los que atraviesan la mayoría de las madres que viven violencia vicaria son: guardia y custodia 54%, pensión alimenticia 16%, divorcio 15% y, régimen de visitas y convivencia 12%.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!

FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA

Otros Artículos

YUCATÁN

Renán destina más de 221 mdp para reducir la pobreza en el Municipio

by Editor
febrero 2, 2023
0

Renán destina más de 221 mdp para reducir la pobreza en el Municipio; obras de infraestructura social que beneficiarán a...

Read more

Teatro Peón Contreras podría abrir en seis meses

febrero 2, 2023

Vila renueva flotilla médica en 105 municipios

febrero 2, 2023

Seguridad, justicia y certeza jurídica para inversionistas, ejes del Segundo Período Ordinario de la LXIII Legislatura

febrero 2, 2023

El Ayuntamiento de Mérida inaugura nuevas aulas de la Academia Municipal de Inglés

febrero 2, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist