Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Listo el reporte INEGI para la construcción 2022-2023

Redaccion by Redaccion
enero 28, 2023
in NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Por Alejandra Sánchez.

Presidenta de Arquitectos e Interioristas de México (AAI) 

El pasado lunes, el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) puso a disposición como todos los años en su sitio web, su ya famoso reporte de datos relevantes en el sector de la construcción.

Cabe mencionar que son datos que se analizaron en todo el 2022 y que nos dan una idea de lo que pudiera estar vigente por lo menos hasta el primer trimestre del 2023. Hay que enfatizar que, pese al avance de inversión en la construcción en varios estados, las vulnerabilidades se mantienen para el 2023.

Por supuesto que también hay zonas o estados en la república mexicana que manifestaron mucho más movimiento en este rubro debido a obras federales como por ejemplo: Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Veracruz, Tamaulipas y Monterrey; lo que “salvó” un poco a la numeralia del 2022.

De lo más relevante del reporte podemos mencionar los siguientes puntos:

La construcción ha sido de los sectores más rezagados en la economía mexicana, ya que no ha logrado recuperar sus niveles prepandemia y su comportamiento tuvo altos y bajos durante todo el 2022.

A inicio del año, en enero, la inversión creció 4.8%; para febrero, tuvo su caída más pronunciada con -6.7%, volviendo a presentar una recuperación de 4.2% en marzo. Mientras que abril (-0.5%), mayo (-2.5%), junio (-0.5%), julio (-0.2) y septiembre (-0.9%) fueron meses negativos para la industria.

Por su parte, la inversión en el segmento de vivienda retrocedió -4%, en comparación con el 2021.

Octubre 2022 fue el mejor mes para la inversión en construcción desde abril, periodo en el que perdió 4.15% de su valor ante la combinación de incertidumbre y el alza de las tasas de interés.

Actualmente, la actividad en el sector comienza a moverse, especialmente, por la ejecución de proyectos industriales, comerciales y de servicios.

El gasto efectuado en la construcción creció 2% a tasa mensual durante el décimo mes del año pasado; aunque, en el comparativo anual el resultado fue negativo (-0.5%).

El gasto en edificaciones no residenciales creció 2.6% a tasa anual en octubre del 2022.

Los niveles de empleo y valor de la construcción siguen por debajo de 2018.

TE PUEDE INTERESAR: Arquitectos yucatecos acaparan galardones.

La obra pública impulsó el desarrollo de la construcción al cierre del 2022, principalmente por el avance de las obras como la Refinería Dos Bocas, cuatro tramos del Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Las obras relacionadas con transporte y urbanización (financiada con recursos públicos y que se relaciona con carreteras, caminos, puentes, aeropuertos obras ferroviarias o infraestructura marítima y pluvial, principalmente) crecieron el 5% en noviembre, con lo que remontaron la caída del 5.6% del mes anterior.

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

NEGOCIOS

Rogerio Castro acerca más créditos Infonavit al magisterio yucateco

by Redaccion
marzo 18, 2023
0

Rogerio Castro acerca más créditos Infonavit al magisterio yucateco; firma convenio con el SNTE Sección 57 para préstamos hipotecarios y...

Read more

Edición 25 de la Expo Construcción contará con 100 expositores, 6 países y más de cinco mil visitantes

marzo 18, 2023

Julio Carranza Bolívar toma el mazo de mando de la ABM, en sustitución de Daniel Becker Feldman  

marzo 17, 2023

Reducir la brecha social y proteger el medio ambiente, objetivo de la Taxonomía Sostenible    

marzo 16, 2023

Industria del vestido fortalece a las empresas dirigidas por mujeres

marzo 16, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist