Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home PALADARES CONTENTOS

Llega a Durango el libro Sotol, elixir con denominación de origen

Editor by Editor
abril 14, 2023
in PALADARES CONTENTOS
0
Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem Paraiso Cocoyito Chelem
Share on FacebookShare on Twitter

Llega a Durango el libro Sotol, elixir con denominación de origen; edición bilingüe con fotografías que dan cuenta de la semilla, la planta y los procesos de destilación.

Publicado con el sello de Quintanilla Ediciones por iniciativa de la destilería Rey David y del Organismo Mexicano para la Certificación del Sotol (OMECS) el libro el libro Sotol. Un elixir con denominación de origen, escrito por Francisco Cázares Ugarte y Humberto Reyes-Valdés, será presentado en Durango.

Las actividades se llevarán a cabo el miércoles 19 a las 18:00 en el Museo Francisco Villa y el jueves 20 de abril a las 12:00 horas en el teatro Francisco Villa de San Juan del Rio, Durango. Participarán la directora de la editorial, Dolores Quintanilla; Esbardo Carreño Díaz, director del Museo Francisco Villa y Rodolfo Haro Pámanes, presidente del Organismo Mexicano para la Certificación del Sotol (OMECS).

El título brinda una cronología de la evolución de la semilla y de la planta (Dasylorion Cedrosanum), así como el proceso de ésta, hasta la presentación de la bebida envasada.

Cuenta con tres apartados. El primero se titula “La planta del sotol” e incluye El sotol en el contexto de diversidad vegetal; Características de las plantas del sotol; Especies y distribución geográfica; Reproducción; Genética de los sotoles; Características bioquímicas y estructurales del sotol y su relación con el aprovechamiento; Papel ecológico y Literatura citada (Bibliografía).

La investigación y desarrollo del texto de esa primera parte estuvo a cargo de Humberto Reyes-Valdés, quien ha referido que éste podría ser de los primeros libros que documentan tantos aspectos relacionados con el sotol.

 “Presencia y cultura del sotol” y “La producción del sotol y la actualidad” son las siguientes secciones y fueron escritas por Francisco Cázares Ugarte.

De manera que “Presencia y cultura del sotol” se integra por Antecedentes; El sotol en la región noroeste; Potencial del recurso: cultural, económico y turístico; Condiciones y retos y Literatura citada (Bibliografía).  

Mientras que “La producción del sotol y la actualidad” y dado que “La historia de la producción del sotol en los estados del noroeste del país ha conocido desarrollos diferenciados, ya que la elaboración  de la bebida ha dado inicio en distintas épocas en cada una de las entidades, así como sus volúmenes de producción, que resultan contrastantes debido al devenir histórico en cada uno de los estados”,  se aproxima a los lectores al panorama de la actividad productora en Chihuahua, Durango y Coahulia, explica Cázares Ugarte en las páginas del libro.

Es a través del título Sotol. Un elixir con denominación de origen que podemos conocer que destacan (entre otras) casas productoras Sotol Hacienda de Chihuahua, Sotol Coyote, Sotol Piscadores y Sotol Su Señoría, en Chihuahua; Señor Sotol Ensamble de Durango, Sotol Fabriquero y Destiladora Chonteco en Durango.

En Coahuila sobresalen Destiladora Dos Piñas, Destiladora La Tradición de la Familia y Rey David Destilería S. A de C.V. Ésta última cuenta con una variedad que incluye Sotol Hacienda Canutillo Blanco, Sotol Hacienda de Canutillo Reposado, Sotol Hacienda de Canutillo Añejo, y Sotol Rey David Blanco que contiene hojuelas de plata.

Cabe hacer notar que los productos de Rey David Destilería, cuyo director general es Miguel Vesuña Rivero, cuentan con premios nacionales e internacionales, entre los que se cuentan Medalla de Plata y Medalla de Oro en el San Francisco World Spirit Competition; Medalla del Gran Oro, que otorga la Academia del Mezcal y del Maguey (dos años consecutivos); dos medallas en el Global Spirit Awards (Las Vegas) y Medalla de Bronce en los USA Spirit Raitings.

El libro que con edición en español y en inglés incluye un texto de presentación escrito por Lorenzo Alejandro López Barbosa, jefe del programa de Posgrado Manejo Sustentable de Recursos Naturales de Zonas Áridas y Semiáridas de la UAAAN. así como una sección de anexos que incluye la “Declaración de Protección a la Denominación de Origen del Sotol” y la “Norma Oficial mexicana NOM 159 SCFI 2004, Bebidas Alcohólicas- Sotol-Especificaciones y Métodos de Prueba”.

El acervo fotográfico que enriquece este proyecto proviene del trabajo y archivos de César Nájera, África Estudio (portada), Hacienda de Canutillo, Germán Siller Valadez, Iván Jalife, Humberto Reyes Valdés, Yadhira del Carmen Ortiz Covarrubias, Juan de dios Hernández Quintero, Ryan Belnap/Mónica Saaty y Rufino Rodríguez Garza. 

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

PALADARES CONTENTOS

Por su aportación a la gastronomía yucateca rinden tributo al Queso de Bola

by Editor
mayo 23, 2023
0

Por su aportación a la gastronomía yucateca rinden tributo al Queso de Bola; más de 30 restaurantes se suman a...

Read more

En Roma, Italia, se reconoce al ICH KOOL Milpa Maya como Patrimonio Agrícola de Importancia Mundial

mayo 22, 2023

La séptima edición del Club Sibarita Food Fest dejará derrama económica de 9 mdp

abril 26, 2023

Izamal se viste de fiesta; Kinich rinde tributo a la gastronomía en su 30 aniversario

marzo 29, 2023

Restauranteros impulsan la gastronomía de Valladolid en Estados Unidos

marzo 28, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 5 años Mérida será una ciudad caótica, si continúa el crecimiento urbano sin planificación: ingeniero Alfonso González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venden vestigios mayas… en cubetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casa Armida, en donde cobran vida las ideas de artesanos mexicanos  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist