Triunfa Yucatán en la Ciencia y Tecnología
Jóvenes Innovadores Listos para el Escenario Internacional
Con gran éxito y entusiasmo culminó el INFOMATRIX Yucatán 2025, celebrado en el Instituto Tecnológico de Mérida, en un ambiente de creatividad, innovación y vocación científica que reafirma el talento emergente en el estado.


El evento fue convocado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada A.C. (SOLACYT), en coordinación con la International Informatic Project Competition (INFOMATRIX) y la Organización Iberoamericana de Ciencias.
Durante la ceremonia de clausura y premiación, realizada este 8 de abril en el Nodo de Creatividad e Innovación para el Emprendimiento del ITM, se dieron a conocer los proyectos ganadores y sus respectivas acreditaciones para representar a Yucatán a nivel nacional e internacional.


Los equipos galardonados con medallas de oro avanzarán directamente a la INFOMATRIX Iberoamérica, que se celebrará en el mes de junio, convirtiéndose en embajadores del talento local en una de las competencias más relevantes del continente en ciencia y tecnología. Por su parte, quienes obtuvieron medalla de plata participarán en la fase nacional: INFOMATRIX México, en mayo próximo.
El evento fue presidido por distinguidas autoridades académicas, entre ellas el Dr. Gabriel Lizama Uc, jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación y Coordinador del Evento Sede; el Ing. Hernán José Aranda Suárez, Coordinador Estatal de SOLACYT; la Lic. Azálea de Jesús Pedrero Ríos; el Lic. Ricardo Trujeque Cruz; el Lic. César Asunción Acosta Santos y el Dr. Jimmy Josué Peña Koo, quienes acompañaron a los estudiantes en este significativo cierre.


En su intervención, el Ing. Aranda Suárez —en representación del CEO y fundador de SOLACYT, Dr. Manuel Fernando Guzmán Muñoz— felicitó a los 42 equipos participantes, de los cuales 38 obtuvieron reconocimiento. “INFOMATRIX no es solo una competencia; es una plataforma para impulsar el talento juvenil hacia niveles superiores. Ustedes ya son ganadores por atreverse a soñar”, expresó.
Se compitió en ocho categorías: anime, cortometraje, divulgación científica, juegos de mesa, ciencia aplicada, desarrollo de software, videojuegos y cuento científico, lo que reflejó la diversidad y el ingenio de los proyectos.


En esta edición se entregaron 13 medallas de bronce, 11 de plata y 6 de oro. En particular, el Instituto Tecnológico de Mérida celebró tres destacados reconocimientos: bronce para el proyecto Ke4XIX, plata para Detección de péptidos no ribosomales en una bacteria aislada de Kéfir (BAC9) y oro para Aislamiento de microorganismos provenientes del Kéfir con potencial para la degradación de bioplástico, que representará a Yucatán en la INFOMATRIX Iberoamérica.
Esta edición 2025 se distinguió por propuestas enfocadas en la sustentabilidad, la agroindustria, el desarrollo de software educativo, el análisis de problemáticas sociales, así como originales cuentos científicos y animaciones. En cada proyecto se reflejó el compromiso de las nuevas generaciones con la ciencia, la tecnología, el medio ambiente y los valores humanos.

Finalmente, el comité organizador agradeció a estudiantes, asesores, jurados y al Instituto Tecnológico de Mérida, cuya disposición y apoyo fueron clave para llevar a cabo este evento que ya marca un precedente en la formación de futuros científicos y tecnólogos.
¡Felicidades a todos los participantes y éxito a quienes continúan su camino en INFOMATRIX!
IN HOC SIGNO VINCES
#TodosSomosTecNM
¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!