Las autoridades han detectado 20 predios que acumulan basura, se analizan qué acciones se tomarán y cómo se coordinarán los esfuerzos de las diferentes áreas para dar un manejo adecuado a cada situación.
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, declaró que 2025 será “el año de la limpieza” en la capital yucateca, con una estrategia integral para mejorar el manejo de residuos sólidos, fomentar la conciencia ciudadana y fortalecer la infraestructura municipal dedicada a la limpieza urbana y no se trató de una declaración, sino de promesas cumplidas con la participación de la ciudadanía que al reportar casos extremos de acumulación de basura le permitieron poner en marcha su plan estratégico.
El primer caso, del cual dimos cuenta el pasado fin de semana, fue el de “La Casa de la Basura” en la colonia Pacabtún que tardó ocho años en ser resuelto ante la indiferencia de las autoridades municipales y estatales de pasadas administraciones.

Al dar la orden de que las dependencias involucradas comenzaran a limpiar el predio denunciado, en redes sociales muchas personas comentaron que se trataba de una “faramalla”, que era un tema mediático porque la alcaldesa solo pretendía aparecer en la foto, pero los resultaron quedaron a la vista. En un par de días, lo que no se había hecho en 8 años, se resolvió.
Hoy, la alcadesa reitera su decisión de que el 2025 sea “el año de la limpieza” y para muestra un botón. La Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida informó que ayer por la mañana se retiraron 32 toneladas de basura en un predio ubicado en la calle 14 por 41 de la colonia Mayapán, tras recibir un reporte ciudadano en el que se detallaban diversas infracciones al reglamento para la Limpieza, Sanidad y Conservación de los Inmuebles del municipio.
En coordinación con la Dirección de Protección Civil, Servicios Públicos, la Policía Municipal, el DIF y la Subdirección de Salud de la Dirección de Bienestar Humano, la dependencia informó que en el sitio se puso en resguardo a seis de ocho perros encontrados en el predio; acción a cargo de la Unidad de Protección Ambiental que se encargará de vacunarlos, desparasitarlos, esterilizarlos e incorporarlos a un programa de adopción para garantizar su bienestar.
Con la autorización del propietario del predio, camiones de carga de diverso tonelaje fueron utilizados para retirar los desechos y trasladarlos al relleno sanitario. Al concluir la limpieza, personal del Ayuntamiento de Mérida se encargó de fumigar el sitio.
La Directora de Gobernación, Carmen González Martín, informó que se han detectado 20 predios que acumulan basura, por lo que ya se analiza qué acciones se tomarán y cómo se coordinarán los esfuerzos de las diferentes áreas para dar un manejo adecuado a cada situación.
Entre los criterios para proceder a la limpieza de predios se encuentran la acumulación de material inflamable, aceras obstruidas y el exceso de basura en el lugar.


En días pasados el Ayuntamiento de Mérida retiró 90 toneladas de basura en un predio de Pacabtún, del cual agregamos unas fotos para que usted, estimado lector (a) recuerde y constate el trabajo realizado por la alcaldesa, quien ha pedido a la ciudadanía que participe activamente y reporte este tipo de casos para que se les de solución.



¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!