Grace Marie Alfisz Rincón, nueva presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) Capítulo Yucatán

Impulsan apertura de más espacios laborales para mujeres yucatecas en la economía formal.

Las mujeres representan más de la mitad de la población en Yucatán, pero su participación laboral formal sigue rezagada.

Al asumir la presidencia del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) Capítulo Yucatán, Grace Marie Alfisz Rincón hizo un llamado urgente a ampliar las oportunidades laborales formales para las mujeres yucatecas, quienes pese a representar el 50.4% de la población, tienen una participación inferior al 45% en el mercado laboral.

Durante su discurso inaugural ante autoridades y empresariado, Alfisz Rincón subrayó que muchas mujeres generan ingresos desde la informalidad, mediante microemprendimientos que carecen de acceso a financiamiento, seguridad social o condiciones equitativas. No obstante, destacó que Yucatán es el cuarto estado con mayor proporción de mujeres activas en la economía, lo que evidencia el gran potencial femenino que necesita ser visibilizado, respaldado y amplificado.

“Las mujeres no deben ser vistas como una cuota, sino como una necesidad estratégica para construir un futuro más igualitario”, afirmó, y reiteró su compromiso de trabajar durante el periodo 2025-2027 para fomentar políticas públicas, alianzas institucionales y condiciones que permitan a más mujeres integrarse al sector formal, acceder a licitaciones y mejorar su competitividad.

Su plan de trabajo también incluye impulsar una economía del cuidado que reconozca el esfuerzo emocional, físico y mental que las mujeres aportan diariamente, muchas veces sin reconocimiento. Además, busca visibilizar el papel de las mujeres rurales, de los oficios, del comercio, la tecnología y la innovación.

La presidenta nacional del CCME, Norma Alicia Ramírez Hinojosa, recordó que Yucatán, pese a ser líder en demanda de guarderías, enfrenta desafíos importantes en términos de igualdad económica. Señaló que el estado ocupa el lugar 29 en brecha salarial, con una diferencia del 21% entre hombres y mujeres; el lugar 22 en escolaridad mínima de preparatoria entre mujeres (42%); y el 23 en inclusión financiera, con una diferencia del 39% en el acceso al crédito entre géneros.

Ante este panorama, sostuvo que la presidencia de Grace Alfisz será clave para fortalecer alianzas con el sector privado, instituciones académicas y gobiernos, promoviendo espacios libres de acoso, inclusión financiera, desarrollo con seguridad y mejores condiciones laborales para las mujeres.

Por su parte, el Secretario de Economía y Trabajo, Jorge Ermilo Barrera Novelo, reconoció la relevancia de las mujeres en la economía estatal y reiteró su disposición a colaborar con el CCME Yucatán para reducir las brechas de desigualdad. También ofreció a las integrantes del organismo acceso a programas de créditos dirigidos a mujeres y bolsas de trabajo estatales.

El evento también contó con la presencia de autoridades municipales, representantes empresariales y la presidenta saliente del CCME Yucatán, Claudia Amelia Gary González.

¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!