José Enrique Molina Casares, nuevo presidente de Canaco

Estará al frente para el periodo 2025-2026 en sustitución de Levy Abraham Macari.

Al rendir protesta como nuevo dirigente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur) de Mérida, José Enrique Molina Casares, señaló que trabajará en diversos ejes para fortalecer a los socios y el consumo local sin soslayar el impacto de la política económica del Presidente Donald Trump.  

Con el respaldo de los Consejeros, y el voto de que un total 494 empresarios afiliados a esta institución José Enrique Molina Casares fue electo como el presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Merida (CANACO SERVYTUR) para el período 2025, en sustitución de Levy Abraham Macari quien concluyó su cargo, después de dos años al frente de esta institución empresarial.

Después de rendir protesta ante el pleno de la Asamblea Electiva, el nuevo presidente dio a conocer su plan de trabajo constituido por 11 ejes estratégicos que tienen como objetivo principal el fomento e impulso al comercio formal de Yucatán y el crecimiento de los sectores los servicios y turismo en el estado.

El plan del nuevo Consejo está conformado por los siguientes ejes: Atención a Socios, Capacitación, Registro SIEM, Delegaciones, Desarrollo Comercial, Servicios Jurídicos, Bienestar Social, Participación Activa, Eventos Especiales, Mujeres y Jóvenes Empresarios, además de Comunicación y Administración. 

Molina Casares, mencionó que se mantendrá la cordialidad en los trabajos con los tres órdenes de gobierno con el fin de generar un entorno idóneo para hacer negocios.

“Nos espera un año lleno de retos y nuevas oportunidades. Habrá cambios significativos, y es fundamental que el compromiso y el esfuerzo en conjunto sean la clave de nuestro éxito”, señaló.

Durante su última intervención como presidente, Levy Abraham Macari, agradeció al Consejo que lo acompañó durante el último año de su gestión, además de que presentó su último informe en donde compartió los principales logros al frente de la institución.

José Enrique Molina agradeció y resaltó el compromiso del presidente saliente, mencionando que se continuarán trabajando en favor del comercio de Yucatán.

En su discurso, el nuevo dirigente mencionó varios rubros, entre los que destacó:

1.- El Reto ante los aranceles y comercio internacional:

Reconoció el impacto que tendrán los aranceles en las importaciones y el comercio electrónico, lo que podría afectar a los comerciantes locales.

En ese sentido consideró que “definitivamente va a tener una afectación porque, de la noche a la mañana, un arancel puede cambiar los costos programados. Estamos trabajando con la Concanaco en estrategias para enfrentar este reto.”

2. Fortalecimiento del comercio formal y combate a la informalidad:

Uno de los temas prioritarios será la lucha contra la piratería y la informalidad.

Al respecto, señaló que “hay temas pendientes como la piratería y la regularización del comercio informal. Trabajaremos para fortalecer al comercio formal y ofrecer mejores alternativas a quienes deseen participar en este sector.”

3. Proyectos de impacto económico y social:

Expo Comercio 2025: Se relanzará con un enfoque renovado y ampliado. Molina Casares afirmó: “Queremos que la Expo Comercio sea un evento más grande, involucrando a delegaciones del interior del estado, artesanías y pueblos mágicos, para generar mayor impacto económico.”

– ⁠Promoción del turismo y convenciones: “El puerto de Progreso es un factor importante que detonará muchas actividades en el estado. Trabajaremos para fortalecer las pernoctas, incrementar los vuelos y fomentar el turismo de convenciones.”

– Cultura gastronómica y eventos empresariales: Incluirá leader sessions para compartir casos de éxito empresarial. “Queremos motivar a las nuevas generaciones con ejemplos de empresarios locales que han alcanzado el éxito.”

4. Plan de trabajo en 11 ejes:

– Impulso al bienestar social a través de programas como las guarderías de la CANACO.

– ⁠Relanzamiento del programa Ven al Centro y Gana para incentivar el consumo en el centro de Mérida.

– ⁠Promoción de eventos empresariales, incluyendo una convención latinoamericana empresarial.

5. Seguridad como prioridad:

– Subrayó la importancia de la seguridad como base para el crecimiento económico: “Sin seguridad, no podremos mejorar el comercio, los servicios y el turismo. Este será un tema central en nuestra agenda.”

¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!