Es Momento de Hacer Historia y transformar desafíos en oportunidades: COPARMEX  

COPARMEX Yucatán reafirma su compromiso con el desarrollo del estado y el bienestar de su sociedad.

Como un organismo de afiliación voluntaria, multisectorial y comprometido con la transparencia, la integridad y la unidad, COPARMEX busca generar oportunidades para la transformación económica y social del estado.

En el marco de su toma de compromiso como presidente del Consejo Directivo 2025 – 2026 de Coparmex Mérida, el licenciado Emilio Blanco del Villar señaló que su camino hacia el futuro se sustenta en tres ejes temáticos fundamentales: Estado Democrático y de Derecho; Desarrollo Inclusivo y Sostenible y Políticas Económicas de Mercado Solidarias.

En el evento realizado en el Centro Internacional de Congresos de la ciudad de Mérida, Yucatán, estuvo acompañado por la licenciada Cecilia Patrón Laviada,  Presidenta Municipal de Mérida, el contador público Juan José Sierra Álvarez, Presidente Nacional de Coparmex y el Gobernador Joaquín Díaz Mena, entre otras autoridades.  

Ante el sector empresarial yucateco, destacó que su convicción es inquebrantable y consiste en transformar desafíos en oportunidades.

Este segundo año de gestión no solo renueva mi compromiso con COPARMEX, sino que marca el inicio de una etapa trascendental, en la que, a través de la transparencia, la integridad y la unidad, construiremos un Yucatán próspero, justo e inclusivo para todas y todos.

Subrayó que COPARMEX  más que un sindicato patronal es un organismo multisectorial y de afiliación voluntaria, un movimiento de empresarios comprometidos no solo con la defensa de los intereses del sector empresarial, sino también con el bienestar y el desarrollo integral de nuestra sociedad.

Un Compromiso Sellado con Yucatán

Dijo que el año pasado, en un contexto electoral retador, COPARMEX se mantuvo firme, promoviendo el diálogo abierto y escuchando a todos aquellos que aspiraban a un puesto de elección popular.

Fue en ese entorno donde presentamos la Propuesta de Agenda de Desarrollo Inclusivo para el Estado de Yucatán, un documento que firmamos, señor Gobernador, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno del estado.

Este documento fue presentado a la ahora alcaldesa y los ahora senadores y diputados.

Estableciendo un compromiso multisectorial que hoy se traduce en planes y programas concretos, alineados con los tres niveles de gobierno, para construir un Yucatán con más oportunidades, más desarrollo y más bienestar para todos sus habitantes.

El Modelo de Desarrollo Inclusivo que impulsa nuestra Confederación y sobre el cual está basada nuestra Agenda, es más que una propuesta de país; es un camino hacia el futuro, un manifiesto de principios, una hoja de ruta que nace de los valores compartidos y se sustenta en tres ejes temáticos fundamentales:

1. Estado Democrático y de Derecho

2. Desarrollo Inclusivo y Sostenible

3. Políticas Económicas de Mercado Solidarias:

¿Cómo implementar el Modelo de Desarrollo Inclusivo en Yucatán?

A través de una estrategia sólida que impulse la relocalización de empresas, fomente la atracción de inversiones y respalde a las MiPyMEs, el verdadero motor de nuestra economía.

Impulsando la innovación y el desarrollo tecnológico, para posicionar a Yucatán como un referente global.

Fortaleciendo las alianzas estratégicas, aprovechando nuestra posición geográfica privilegiada.

Facilitando el acceso a financiamiento competitivo para las pequeñas y medianas empresas y fortaleciendo su participación en las cadenas de proveeduría local.

CERTEZA JURÍDICA PARA GARANTIZAR INVERSIONES

La seguridad, como todos sabemos, es un pilar fundamental para la atracción de inversiones, la estabilidad de las empresas y la calidad de vida de las familias yucatecas.

Gobernador, respaldamos las estrategias de su gobierno, y juntos mantendremos a Yucatán como un estado seguro en el que se pueda vivir en paz.

Como sociedad, debemos mantenernos vigilantes y firmes para que situaciones como las ocurridas en Tekit, así como otros incidentes. Aunque en menor escala, NO se repitan.

Precisamente por eso, nos sumamos a su programa “Aliados por la Vida”, convencidos de que la prevención del delito y el bienestar emocional son fundamentales para construir un futuro próspero.

Estamos listos para colaborar señor Gobernador.

Día con día, más familias y personas deciden establecerse en Mérida y Yucatán, atraídos por nuestra excepcional calidad de vida, nuestra seguridad y las abundantes oportunidades que ofrece nuestro estado.

Los recibimos con los brazos abiertos y los invitamos a sumarse plenamente a nuestra comunidad, honrando nuestra cultura y nuestros valores.

Porque, en definitiva, eso es lo que convierte a Yucatán en un lugar extraordinario para vivir

LA SEGURIDAD NOS COMPETE A TODOS

En COPARMEX Mérida, estamos convencidos de que la infraestructura es el cimiento sólido sobre el cual se construye el crecimiento económico.

Por ello, celebramos la modernización del Puerto de Progreso, reconociéndolo como una pieza fundamental para potenciar el comercio exterior. Es imprescindible que este proyecto cuente con un sustento técnico sólido; tenga una viabilidad clara, y se ejecute con total transparencia. Y muy importante, que se utilice proveeduría local.

De igual manera, recibimos con optimismo la inversión en los llamados ‘Polos del Bienestar’,

Esperamos se materialice.

Su implementación efectiva sin duda puede: generar importantes beneficios fiscales, y crear valiosas oportunidades laborales para nuestra comunidad.

El desarrollo de infraestructura estratégica, no solo para mejorar la movilidad, sino también para fortalecer al turismo como un motor clave de nuestra economía local.

Tal y como lo establece nuestra propuesta de Agenda de Desarrollo Inclusivo para Yucatán, el crecimiento económico debe ser siempre inclusivo y sostenible.

Es fundamental que cada avance económico se traduzca en bienestar real para todas las personas, sin dejar a nadie atrás.

Apostemos decididamente por la transición energética hacia fuentes limpias y accesibles, promoviendo un desarrollo que:

Respete nuestro entorno natural, y ofrezca oportunidades económicas sostenibles. Impulsemos el desarrollo rural, asegurando que el progreso llegue a cada rincón del estado, y se convierta en un detonante de mejores condiciones de vida para las familias yucatecas.

En este camino, la educación integral se erige como un pilar indispensable.

Es urgente y prioritario la formación de nuestros niños y jóvenes, desde la primaria hasta la educación superior.

Debemos generar las condiciones necesarias para que todos tengan acceso a una educación de calidad, con instalaciones dignas, y oportunidades equitativas que les permitan aspirar a un futuro mejor.

Pero no podemos hablar de progreso sin abordar un tema crucial: la salud.

Es imperativo contar con un sistema de salud público de calidad, accesible y eficiente, que garantice el bienestar social, y permita que cada persona desarrolle su máximo potencial.

En ambos temas, en la educación y en salud, la coordinación entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado es fundamental.

Señor Gobernador, confiamos plenamente en su liderazgo y en su compromiso con estas causas.

Desde COPARMEX Mérida, reiteramos nuestra disposición para colaborar en estos importantes temas.

Para finalizar, y en consonancia con uno de los principios fundamentales de COPARMEX, es indispensable que las empresas se desarrollen en un entorno donde prevalezca la transparencia, la legalidad y la rendición de cuentas. Un ambiente en el que cada acción de gobierno se rija por la honestidad y el compromiso con la ciudadanía.

Señor Gobernador, señora alcaldesa, representantes de los poderes del estado, funcionarios públicos: desde este espacio, los invito a seguir actuando con apego a la ley, promoviendo siempre las buenas prácticas.

¡Cuenten con nosotros para seguir participando en los consejos consultivos, que son sin duda una gran muestra para todo México, de transparencia!

Hoy, más que nunca, necesitamos la unidad, la acción y la determinación de todos los sectores que forman parte de nuestra sociedad, de nuestro Estado.

Los retos que enfrentamos son complejos, pero la grandeza de nuestro querido Yucatán radica en su gente:

En su capacidad de innovar, en su fuerza para superar obstáculos, y en su voluntad férrea de construir un mejor futuro.

Señor Gobernador, señora Alcaldesa, reiteramos nuestro compromiso inquebrantable de ser aliados estratégicos en el desarrollo de nuestro estado.

En COPARMEX Mérida, no solo hablamos de cambio, lo impulsamos. No solo imaginamos un Yucatán próspero, trabajamos cada día para hacerlo realidad.

Es el momento de sumar esfuerzos, de abrazar la colaboración y de construir juntos el Yucatán que todos soñamos, concluyó.

¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!