El gobernador Joaquín Díaz Mena, informó en su mañanera que la Presidenta autorizó la construcción de viviendas para puertos de la costa yucateca, a fin de combatir la desigualdad en Yucatán.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de viviendas en los puertos de San Felipe, Dzilam de Bravo, Río Lagartos, Sisal y Progreso, dirigido a beneficiar a las familias jóvenes de la costa yucateca.
Este proyecto cuenta con el respaldo y la autorización de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien reafirmó su compromiso con el desarrollo y bienestar de la entidad.
Díaz Mena destacó que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos conjuntos entre el gobierno estatal y federal para reducir el rezago habitacional en las comunidades costeras, asegurando espacios dignos y seguros para las nuevas generaciones.

El Mandatario abundó que, tras diversas gestiones con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien también agradeció por su apoyo para el desarrollo de la entidad, se autorizó la construcción de viviendas en los puertos del estado para beneficio de las familias jóvenes que más lo necesitan.
“La presidenta Sheinbaum nos autorizó construir viviendas para todos los puertos de Yucatán en los que podamos encontrar un terreno en tierra firme, justo terminando la zona de manglares. Como ejemplo de esto, les puedo decir que anoche platiqué por teléfono con la alcaldesa de Hunucmá, precisamente para ofrecerle al puerto de Sisal estas viviendas para las familias jóvenes que no tienen dónde establecerse y que podamos conseguir con el Ayuntamiento un terreno de dos hectáreas que puede ser donado para este fin”, informó.
En este tenor, recordó el titular del Ejecutivo estatal, recientemente arrancó el Programa de Vivienda para el Bienestar, con las primeras viviendas de una meta de 20 mil que se construirán en todo el estado como parte de dicho programa, el cual se complementará con otra iniciativa de escrituración para legalizar por lo menos 6 mil predios, asegurando con ello el patrimonio de las familias que hoy no cuentan con certeza jurídica.
Todo ello, destacó, se suma a los apoyos para el mejoramiento de vivienda del gobierno estatal a través de una inversión de 210 millones de pesos a fin de combatir la desigualdad en Yucatán.
Como se recordará, el pasado martes, un grupo de vecinos de esta comisaría se enfrentaron a agentes de la Policía estatal, ya que se oponen a la clausura de un terreno el cual reclaman para establecer sus viviendas.
A la movilización policíaca se sumaron elementos de la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y la Policía de Hunucmá debido a que este grupo de pobladores de este puerto retiraron vegetación cerca de las playas, lo cual fue denunciado a través de las redes sociales.
El pasado fin de semana, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el terreno donde estas personas provocaron daño ambiental con la destrucción de 23 mil metros cuadrados de manglar.
Ante la escalada de tensión por la presencia policiaca, este grupo de residentes de Sisal solicitaron establecer un diálogo pacífico con el gobernador para buscar soluciones a este problema.
Tras los momentos de tensión y para evitar que el enfrentamiento se agravará, ya que los vecinos se habían armado con piedras y palos, decenas de elementos de la Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública se retiraron de Sisal.
Ayer este grupo de personas realizó una protesta a las afueras de la Unidad Académica de la UNAM en este puerto, donde solicitaron a las autoridades federales se destine un terreno, que fue clausurado por la Profepa.

Aseguraron que extranjeros y personas foráneas siguen apoderándose de terrenos frente al mar en esta comunidad, mientras que a los habitantes de Sisal no pueden adquirir una vivienda.
Y a pesar de que fueron ellos los que retiraron el manglar, aseguran que no se cometió delito alguno, pues solo buscaban un espacio para vivir y frenar la especulación de terrenos.
Sin embargo, los ciudadanos afirman que la intención es que este espacio sea resguardado y dividido entre las familias que requieran un patrimonio en este sitio, pues advierten que varios empresarios ya tienen la mirada puesta en este sitio.
Aunque las fuerzas policiacas se retiraron del puerto se mantiene una tensa calma y los afectados por el operativo esperan que haya diálogo con las autoridades estatales y federales.
¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!