Abra Mar Abra: marca tendencia en la forma de enseñar, aprender y conservar los Tesoros del Mar.
Es el primer álbum del océano para niños y consta de 279 estampas educativas.
En el marco del Día Mundial del Agua, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del primer álbum de estampas enfocado en el conocimiento de las especies marinas y la conservación del medio ambiente: “Abra Mar Abra: Tesoros del Océano”, un innovador material educativo desarrollado por la asociación Hunab, Proyecto de Vida.
El álbum, presentado por Miriam Ramírez Quintal, representante de Proyectos Estratégicos de la Asociación Civil, forma parte de una aplicación educativa diseñada para despertar la curiosidad y el asombro en niñas y niños sobre la biodiversidad marina.

Este material busca convertirse en una poderosa herramienta de aprendizaje sobre los océanos, su riqueza ecológica y la importancia de su protección.
“Es un álbum de estampas con 279 imágenes únicas que muestran especies marinas conocidas, como tiburones y ballenas, pero también otras poco vistas, igualmente valiosas para el equilibrio de los ecosistemas”, explicó Ramírez Quintal.
La primera edición del álbum está disponible en el parque ecológico Hunab Ceiba Petandra, ubicado en la calle 29 número 420 por 48 y 48 A, colonia Nuevo Yucatán.
También podrá adquirirse por Mercado Libre (con costo de envío) y próximamente en las tiendas My Market de Dunosusa en municipios costeros, gracias a una nueva alianza con dicha cadena.
El costo del álbum es de $420 pesos, y se distribuirán 500 ejemplares gratuitos a maestras y maestros que forman parte del programa Educación para la Conservación Ambiental. Durante el lanzamiento, ya se entregaron alrededor de 200 álbumes a docentes de diferentes municipios de Yucatán.
Este proyecto tomó más de un año de investigación, curaduría y diseño, y es completamente autoría de la asociación Hunab Proyecto de Vida, bajo la dirección de la maestra y fundadora Maritza Morales Casanova, quien actualmente realiza su doctorado en Ciencias de la Educación en la Universidad de la ONU, en Tokio, Japón.
Aunque está diseñado para niños de entre 6 y 14 años —como los que participan en el Diplomado “Héroes de la Abuelita Tierra”—, también es un material que puede disfrutar toda la familia.


“Este álbum es una puerta al conocimiento de los océanos y al reconocimiento de su papel vital en el equilibrio del planeta. Es una oportunidad para que tanto niños como adultos se enamoren de la vida marina y se comprometan con su conservación”, concluyó Ramírez Quintal.
Con esta iniciativa, Hunab Proyecto de Vida se consolida como pionera a nivel nacional en la creación de materiales didácticos sobre educación ambiental, estableciendo un parteaguas en la forma de enseñar sobre la naturaleza y fomentando una nueva generación de guardianes del océano.
Abramarabra: Tesoros del Océano
El primer álbum educativo en México sobre especies marinas y conservación del medio ambiente
¡Ya está aquí el álbum que conecta a niñas, niños y familias con la magia del océano!


El 22 de marzo, en el marco del Día Mundial del Agua, se presentó oficialmente Abramarabra: Tesoros del Océano, el primer álbum de estampas en su tipo en México. Este proyecto forma parte de una app interactiva desarrollada por UNA Proyecto de Vida, y está diseñado para enseñar de forma divertida sobre la biodiversidad marina y la importancia de cuidar nuestros mares.
¿Qué hace único a este álbum?
Con 279 imágenes ilustradas y fotográficas, el álbum presenta especies marinas sorprendentes: desde tiburones y ballenas hasta criaturas menos conocidas pero esenciales para el equilibrio ecológico, como moluscos, poliquetos y equinodermos.
Cada estampa es una oportunidad para aprender sobre los ecosistemas marinos, tanto del litoral yucateco como de los océanos del mundo: Pacífico, Índico, Atlántico y más.

“Este álbum es una puerta para el conocimiento de los océanos y la importancia que tienen en el equilibrio del planeta”, señaló Miriam Ramírez Quintal, de Proyectos Estratégicos en Hunab Proyecto de Vida.
¿Dónde conseguirlo?
Puedes adquirir el álbum Abramarabra: Tesoros del Océano en:
Parque Hunab Ceiba Petandra
Calle 29 No. 420 x 48 y 48A, Col. Nuevo Yucatán, Mérida
Tienda en línea vía Mercado Libre
(se agrega costo de envío)

Tiendas My Market de Dunosusa
(disponible próximamente en municipios costeros)
Precio: $420 MXN
Educación con propósito
Como parte del proyecto Educación para la Conservación Ambiental, se están distribuyendo 500 ejemplares gratuitos a docentes en distintos municipios de Yucatán.
Además, niñas y niños entre 6 y 14 años que participan en el Diplomado Héroes de la Abuelita Tierra trabajan con el álbum como parte de su formación ambiental sabatina.
¿Quién está detrás de este proyecto?
El álbum es una creación original de Hunab Proyecto de Vida, una asociación pionera en la educación ambiental en México. Su fundadora, la maestra Maritza Morales Casanova, desarrolla actualmente su doctorado en Ciencias de la Educación en la Universidad de la ONU, en Japón.
“Es un material que no solo informa: emociona, conecta e inspira”, agregó Ramírez Quintal.
¿Por qué este álbum marca un antes y un después?
Este es el primer álbum de su tipo en el país por su enfoque integral, lenguaje accesible para niñas y niños, y su contenido basado en ciencia. Más que un producto, es una herramienta poderosa para sembrar amor y respeto por el mar en nuevas generaciones.

Ideal para escuelas, familias y cualquier persona que quiera aprender sobre la vida marina mientras se divierte.
¡Sé parte del cambio!
Con Abramarabra, el conocimiento del océano está al alcance de tus manos.
¡Colecciona, aprende y protege!
¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!