Mérida Móvil facilita reportes de Baches y Trámites Empresariales: Regidora Paulina Sánchez Díaz

Bacheo y Repavimentación, una prioridad para Mérida; hace un llamado a los ciudadanos para contribuir al desarrollo urbano planificado de la ciudad.

La regidora Paulina Sánchez Díaz, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y de Protección Civil, trabaja activamente en la planeación del crecimiento ordenado de Mérida.

Su enfoque se centra en dos aspectos fundamentales para la ciudadanía: la eficiencia en los trámites para la apertura de negocios y la atención a las vialidades a través del programa de bacheo y repavimentación.

Trámites Más Rápidos para Negocios

El 24 de enero, en la Comisión de Desarrollo Urbano, se aprobó el inicio del Programa Municipal de Desarrollo Urbano, cuyo objetivo es garantizar un crecimiento estructurado y eficiente de la ciudad. Para quienes desean abrir un negocio, existen trámites esenciales a seguir: licencia de uso de suelo, licencia de funcionamiento y, en caso de requerirlo, autorización de construcción.

Uno de los principales obstáculos que enfrentan los emprendedores es la falta de información sobre los requisitos, lo que provoca retrasos en el proceso. Para evitar esto, la alcaldesa Cecilia Patrón ha enfatizado la importancia de que los ciudadanos conozcan los procedimientos con antelación.

A través del portal web del municipio y las oficinas de Desarrollo Urbano, los interesados pueden consultar los requisitos necesarios antes de acudir personalmente, reduciendo tiempos de espera y agilizando la apertura de sus negocios.

La subdirectora de Desarrollo Urbano, Marisol Solís, se encarga de supervisar que los ciudadanos sean atendidos con eficiencia. Además, la regidora Paulina Sánchez ofrece apoyo directo a quienes enfrenten dificultades en el proceso, con el objetivo de fomentar el crecimiento económico en la ciudad.

Bacheo y Repavimentación: Una Prioridad para Mérida

Uno de los principales retos de la ciudad ha sido la mejora de sus vialidades. Desde septiembre, el Ayuntamiento ha implementado un plan de repavimentación y bacheo en distintas zonas. Aunque las lluvias incrementaron los reportes, el gobierno municipal ha logrado atender de manera constante estas necesidades.

El sistema de reportes a través de Ayuntatel ha sido clave en esta estrategia, permitiendo canalizar los reportes de baches a las direcciones correspondientes, como Obras Públicas o Servicios Públicos. En lo que va de la administración, se han atendido más de 140,000 reportes de baches, con un notable avance en la mejora de calles.

Los trabajos de bacheo se realizan incluso en horarios nocturnos, de 10 de la noche a 5 de la mañana, para evitar afectar el tránsito. Además, se han logrado avances en la repavimentación de calles, lo que impacta directamente en la seguridad y movilidad de los ciudadanos.

De acuerdo con el reporte emitido por la Dirección de Obras Públicas, durante el periodo que abarca del 1 de septiembre de 2024 al 4 de febrero del presente año, se han cubierto 294 mil 776.14 metros cuadrados de calles para subsanar 141 mil 713 baches en 318 colonias y comisarías del Municipio dando respuesta a 15 mil 880 reportes recibidos.

Recordó que con apoyo del Cabildo, a partir de octubre se puso en marcha un plan emergente con la aprobación de una primera licitación por un monto de 7.5 millones de pesos, para atender tres sectores de la ciudad con seis cuadrillas.

Posteriormente, el cuerpo edilicio autorizó 4 contratos más por 15 millones de pesos, que permitieron la integración de nueve cuadrillas más.

Otra de las medidas fue el arranque del bacheo nocturno, para intervenir zonas de alta afluencia vehicular o que son paso del transporte público para causar el menor impacto en el tránsito.

Mérida Móvil: La Herramienta para Reportar Problemas

Para hacer más eficiente la atención a los reportes ciudadanos, el Ayuntamiento de Mérida pone a disposición la aplicación Mérida Móvil, una herramienta digital que permite a los ciudadanos notificar problemas como baches, luminarias apagadas y otras necesidades de infraestructura.

El proceso es sencillo: el usuario toma una foto del problema, la sube a la aplicación y genera un reporte, el cual es canalizado al área correspondiente. Esta herramienta ha sido clave para mejorar la respuesta gubernamental y garantizar soluciones rápidas y efectivas.

La Experiencia de Paulina Sánchez Díaz en el Sector de la Construcción

La regidora Paulina Sánchez Díaz cuenta con una trayectoria de más de 20 años en el sector de la construcción. Administradora de profesión, con una maestría en construcción por la Universidad Marista, ha trabajado en la edificación de viviendas para el Infonavit y en la supervisión de obras a nivel estatal y federal. En 2020, fue presidenta nacional de las compañías de supervisión, lo que le brindó una visión amplia sobre la industria y su impacto en la economía local.

Su experiencia y liderazgo han sido fundamentales para impulsar proyectos que beneficien a la ciudad, asegurando que la planificación urbana y las obras públicas respondan a las necesidades de los ciudadanos.

Compromiso con el Desarrollo de Mérida

La regidora Paulina Sánchez Díaz reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y económico de Mérida, trabajando en conjunto con la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada para garantizar un crecimiento ordenado y eficiente.

Si tienes un problema con baches en tu colonia o deseas abrir un negocio, la solución está al alcance de tu mano. Usa la aplicación Mérida Móvil para reportar incidencias y acude a Desarrollo Urbano con la información necesaria para hacer tus trámites sin contratiempos.

El crecimiento de Mérida depende de la participación ciudadana y de una planeación eficiente. Juntos, podemos construir una ciudad mejor.

¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!