Patricia Martín Briceño (Sedeculta) y la Expansión Cultural de Yucatán  

Destaca que hay 40 Municipios de los 106 sin Casas de la  Cultura ni bibliotecas, por lo que es urgente la necesidad de cubrir ese déficit.

La cultura tiene el poder de transformar y de unir, y con el apoyo adecuado, Yucatán podrá consolidarse como un referente cultural en el país, dijo.

En Yucatán, la cultura es una de las piedras angulares que alimenta la identidad y el desarrollo de sus comunidades. Sin embargo, aún existen desafíos importantes que deben resolverse para garantizar que todos los municipios cuenten con los recursos necesarios para fomentar las artes y la cultura entre sus habitantes.

La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán, Maestra Patricia Martín Briceño, ha subrayado la urgencia de abrir las 40 casas de la cultura que aún faltan, para que puedan acceder a los beneficios de los programas federales y fortalecer el desarrollo cultural en sus localidades, a fin de que los 106 municipios del Estado tengan sus propios centros de desarrollo artístico y cultural.

Hace aproximadamente mes y medio, dijo, la Sedeculta convocó a los directores de cultura de los municipios, logrando una asistencia casi completa porque asistieron 98 de los 106 municipios de Yucatán. Durante este encuentro, se presentó el programa integral de apoyo a los municipios, que incluye desde becas federales hasta recursos para la apertura de casas de cultura, bibliotecas y orquestas juveniles.

La Maestra Martín Briceño destacó que, en este momento, existen 40 municipios que aún no cuentan con casas de cultura ni bibliotecas, lo que representa una gran limitante para el acceso a las artes y la cultura en esas regiones.

El Censo y la Necesidad de Recursos Federales

Según los datos obtenidos en el censo realizado por la Sedeculta, estos 40 municipios carecen de los espacios necesarios para el fomento cultural.

Las casas de cultura no solo ofrecen un espacio físico, sino que son centros vitales donde se realizan actividades educativas y recreativas para niños, jóvenes y adultos, especificó.

Además, se configuran como puntos clave para acceder a recursos federales, los cuales pueden financiar proyectos como la compra de instrumentos musicales o la creación de orquestas comunitarias.

La falta de infraestructura cultural en estos municipios ha dificultado que puedan beneficiarse de estos apoyos, a pesar de que existen mecanismos disponibles en el gobierno federal.

Martín Briceño comentó que uno de los objetivos prioritarios de la Sedeculta es cubrir este déficit de casas de la cultura antes de que termine el sexenio, e incluso antes de que concluya este año.

Se busca que cada municipio cuente con su propia casa de la cultura, lo que permitirá un mayor acceso a las becas y recursos federales. Para ello, la Sedeculta está trabajando en colaboración con los ayuntamientos, ayudándolos a gestionar recursos y facilitando la formación de grupos pedagógicos que puedan desarrollar talleres artísticos en el interior del estado. Este esfuerzo incluye la creación de orquestas locales y la organización de eventos culturales en todos los rincones de Yucatán.

Proyectos de Renacer Artístico y la Formación de Talleristas Locales

Uno de los programas más destacados es el CREA, un proyecto de renacer artístico que busca revitalizar la escena cultural en Yucatán mediante el apoyo a talleristas y la creación de grupos de trabajo en los municipios.

Este programa contempla que un tallerista de Mérida colabore con un tallerista local para desarrollar actividades que promuevan la formación artística y cultural. Con ello, se busca garantizar que los municipios no solo reciban apoyo externo, sino que también fomenten el talento y las capacidades locales, permitiendo una integración más profunda de la comunidad con los proyectos culturales.

Es fundamental entender que no solo se necesita la infraestructura física de las casas de la cultura, sino también la capacitación de los mismos maestros y talleristas. Los municipios necesitan contar con profesionales calificados que puedan enseñar y fomentar las artes en sus localidades, lo que contribuirá al desarrollo de una cultura más rica y diversa.

Desafíos y Oportunidades para el Futuro Cultural de Yucatán

A pesar de que 40 municipios aún carecen de casas de la cultura, Martín Briceño subrayó que ya se están acercando a la Sedeculta para gestionar los apoyos necesarios. La Secretaría de Cultura y las Artes ha sido un enlace vital entre los municipios y la Federación, y está comprometida en asegurar que estos recursos lleguen a todas las comunidades que los necesiten. A través de este trabajo conjunto, se espera que Yucatán pueda alcanzar una cobertura cultural total, asegurando que todos los municipios tengan acceso a actividades culturales y artísticas.

En cuanto a los conciertos y eventos musicales, la Maestra Patricia Martín Briceño también destacó los esfuerzos para traer artistas de renombre a Yucatán, como los recientes conciertos de Dorian Wood y Cat Power. Además, se están retomando iniciativas como los “Viernes de Trova”, que buscan ser una plataforma para los trovadores locales. Estos eventos no solo permiten que los artistas locales se presenten en público, sino que también promueven la identidad cultural yucateca.

El Futuro de las Casas de la Cultura

La apertura de estas 40 casas de la cultura es fundamental no solo para mejorar el acceso a las artes en Yucatán, sino también para garantizar que los municipios puedan recibir los beneficios de los programas federales. Sin este tipo de infraestructuras, muchos proyectos culturales no pueden materializarse, limitando el potencial artístico y educativo de las comunidades. Por ello, es urgente que se abran estas casas de la cultura y que se continúe con el trabajo de fortalecer el tejido cultural del estado.

A través de estas acciones, Yucatán no solo está fomentando el acceso a la cultura, sino también contribuyendo al desarrollo social y económico de sus comunidades. La cultura tiene el poder de transformar y de unir, y con el apoyo adecuado, Yucatán podrá consolidarse como un referente cultural en el país, dijo.

¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!