En un acto significativo celebrado en un conocido hotel de Mérida, Georgina Salazar Solís rindió protesta como presidenta del XXIII Consejo Directivo del Colegio Yucateco de Arquitectos.
Al rendir protesta como Presidenta del XXIII Consejo Directivo del Colegio Yucateco de Arquitectos, Georgina Salazar Solís reiteró su compromiso de cuidar el crecimiento ordenado de Mérida, además de promover la arquitectura y el arte en la región, fomentar el intercambio de ideas y la cooperación entre los arquitectos.
La Arquitecta Georgina Salazar Solís, quien recientemente recibió la medalla de plata en la XVIII Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana por su proyecto de iluminación del Parque “La Plancha” en Mérida, destacó la importancia de trabajar en equipo con las autoridades para procurar el crecimiento ordenado de Mérida y Yucatán.

“Mérida y la zona conurbada están creciendo rápidamente y nos está ganando el tiempo, por eso hay que acelerar la marcha para dar respuesta a la población que espera seguir teniendo una ciudad llena de cultura y tradiciones, y que ofrezca seguridad y espacios públicos para su esparcimiento”, dijo.
El Colegio Yucateco de Arquitectos, que cumple 56 años de existencia, cuenta con más de 150 integrantes, entre los que se encuentran destacados arquitectos que han contribuido al perfil urbano de Mérida y Yucatán con proyectos como La Torre Banamex, El Museo del Mundo Maya y El Centro Cultural Olimpo, entre otros.

Ante el presidente de la FEDECOL (Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán), Alfredo Várguez, la nueva dirigente mencionó que el colegio brinda capacitaciones de actualización permanentes a sus agremiados para que respondan con soluciones innovadoras y de calidad en sus proyectos y ejecuciones de obra.

También subrayó la importancia de vigilar junto con la autoridad que se cumplan los reglamentos y normas tendientes a tener una ciudad amable y ordenada.
“Nosotros queremos cuidar de Yucatán, de Mérida por eso sería pertinente que en todos y cada uno de los proyectos, planes de desarrollo y construcciones en espacios públicos o privados, se cuente con el aval del Colegio Yucateco de Arquitectos, para dar certidumbre de la calidad y responsabilidad del profesional a cargo”, subrayó.
La arquitecta Salazar Solís detalló que entre las actividades programadas para este período se encuentra la XVI Bienal de Arquitectura Yucateca, que reunirá obras en diferentes categorías y seleccionará a los participantes para la XIX Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana.
La toma de protesta corrió a cargo del Vicepresidente de la FCARM (Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana) Región III, Arq. Santiago Baeza, Vicepresidente de la FCARM (Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana) Región III, a quién acompañó el Arquitecto Elías Cisneros Ávila, presidente de la Junta de Honor del Colegio Yucateco de Arquitectos.

Entre otras personalidades, en representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, acudió al acto protocolario la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, así como la regidora presidente de la comisión de desarrollo urbano del Ayuntamiento de Mérida Paulina Sánchez Díaz, quién representó a la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
Integran el Consejo Directivo 2025-2027, Luis Mézquita Hoyos como vicepresidente, Milton Canto Castro como secretario de actas; la tesorera: Yázin Gutiérrez Riquelme; Rubén Flores Guillermo, como titular de difusión y comunicación; además de José Antonio Briceño Santos y Araceli Morales Cervantes en Educación Continua y Asuntos Legales y Gobierno, respectivamente.
¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!