Arturo Barrios Maldonado asume la presidencia de la Asociación Yucateca de Constructores Eléctricos A.C. (AYCE) para el período 2025-2026

Durante la ceremonia, realizada ante autoridades estatales, municipales y representantes del sector energético nacional, Barrios Maldonado enfatizó su compromiso de “consolidar una asociación fuerte, participativa y representativa que genere valor real a sus integrantes y a la sociedad yucateca”.

Acompañado de Efrén Rodríguez Rubio, presidente nacional de la Unión Nacional de Constructores Electromecánicos (UNCE), el nuevo dirigente delineó los retos y oportunidades que enfrenta el sector eléctrico en Yucatán.

Entre otros puntos, destacó el papel que jugarán los constructores yucatecos en el aprovechamiento del amplio abanico de posibilidades que se abre en materia energética.

Barrios Maldonado subrayó que el momento es decisivo y que la organización debe estar preparada para enfrentar los desafíos del entorno cambiante.

Visión de trabajo conjunto y profesionalización

En su discurso, el nuevo presidente de AYCE estableció como ejes de su gestión la promoción de alianzas estratégicas con los tres órdenes de gobierno, así como con instituciones educativas, técnicas y empresariales.

AYCE Constructores electrónicos

Barrios Maldonado sostuvo también que la colaboración será clave para construir un ecosistema energético sólido y preparado para los nuevos tiempos, subrayando su compromiso de generar espacios de formación, vinculación y fortalecimiento técnico para todos los socios de la asociación.

Reconocimiento institucional y respaldo gubernamental

Sergio Augusto Chan Lugo, director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, resaltó la relevancia de la relación de confianza entre sociedad, autoridades y asociaciones como AYCE. Explicó que el municipio comparte el objetivo de impulsar un ecosistema de innovación en energías y tecnologías, lo cual redundará en mejores servicios para el sector constructivo eléctrico.

Por su parte, Mirelle De Fátima Segovia Martín, directora de Transición y Eficiencia Energética de la Agencia de Energía de Yucatán, transmitió las felicitaciones del gobernador Joaquín Díaz Mena y reiteró el compromiso del gobierno estatal de ser un aliado activo en la promoción del sector. Segovia Martín destacó el impulso del “Renacimiento Maya”, que promueve el talento local y abre oportunidades de participación para las empresas yucatecas en proyectos estratégicos en desarrollo.

Retos nacionales y necesidad de planeación a largo plazo

Efrén Rodríguez Rubio, presidente de UNCE, reconoció el crecimiento de AYCE y la capacidad de la asociación para organizar congresos exitosos en poco tiempo. Representando a 28 asociaciones en 25 estados del país.

De igual manera, enfatizó la urgencia de crear una cámara especializada en infraestructura electromecánica y alertó sobre los desafíos de seguridad que enfrenta el sector.

Además, subrayó la necesidad de una planeación energética a largo plazo, advirtiendo que la capacidad de transmisión eléctrica actual es insuficiente frente a los requerimientos de generación y distribución. “Necesitamos ser proactivos; la planeación a largo tiempo nos ayudará a ser un país con suficiencia energética y sustentabilidad”, afirmó.

Perspectivas para la nueva directiva

Con el respaldo de las autoridades locales y el reconocimiento del sector a nivel nacional, la nueva directiva de AYCE se prepara para enfrentar cambios normativos y regulatorios federales.

Bajo el liderazgo de Arturo Barrios Maldonado, la asociación buscará consolidar su papel como referente y aliado estratégico en la transición energética de Yucatán, impulsando la profesionalización y el crecimiento de los constructores eléctricos en la entidad.

¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!