El Arte del Jazz, entre lienzos y colores cobran vida con Mauricio Gallardo en Soho Galleries 

Un Viaje entre la Emoción y la Experimentación: Neofigurativismo Abstracto

   Las notas del jazz y el color sobre el lienzo, cobrarán vida con la exposición y evento musical El Arte del Jazz, del artista visual y músico Mauricio Gallardo, originario del barrio La Lagunilla, de la CDMX, quien muestra en Mérida su trabajo como compositor y pintor del Neofigurativismo Abstracto.

La inauguración de esta muestra que fusiona escenas cotidianas, luz y ritmo será este sábado 22 de marzo, a las 7 de la noche, en SoHo Galleries, en la calle 60 entre 43 y 41, en el centro de Mérida.

El artista Mauricio Gallardo, oriundo de La Lagunilla en la Ciudad de México, explicó que sus obras están inspiradas en pintores como George Bellows y Edward Hopper, que retratan la vida cotidiana y nocturna de las grandes ciudades. Por su parte, el uso del color es todo un tema para él.

Sus personajes, comunes y corrientes, no tienen rostros definidos pero encarnan identidades reconocibles en México. Con más de 20 cuadros de mediano formato, Mauricio plasma su visión de la cotidianidad de las ciudades y de los músicos de jazz.

“Estados Unidos es una gran influencia para mí, sobre todo en el jazz. Sus pintores tuvieron como iniciativa romper con el impresionismo. Ellos se apegan mucho a decir, somos neoyorquinos y tenemos que pintar al boxeador, a quien toca la harmónica en la calle…”, comentó.

Dentro de la muestra pictórica también estarán los y las artistas, Layda Rodríguez, Otón RS, Bickthor Dávalos, JAAR, Assata Akil y Breceda.

La exposición estará acompañada por piezas de música jazz interpretadas por Mauricio, seguidas de la voz de la cantante Julia Eme. Al final de la noche, Mauricio Gallardo hará una demostración en vivo de su proceso creativo.

En entrevista con Baúl del Sol, explicó que la pintura ha experimentado una evolución tanto técnica como conceptual a lo largo de la historia. Tradicionalmente, los artistas han seguido un proceso de aprendizaje que inicia con la acuarela, continúa con el acrílico y culmina con el óleo.

Esta jerarquía no solo responde a cuestiones técnicas, sino también a razones históricas y de prestigio, como lo evidenció Leonardo da Vinci, quien buscó alejar al artista de la concepción de simple trabajador manual para posicionarlo como un intelectual.

Para Guillermo Gallardo, lo importante toma forma con lo vivido, es así que al colocarse frente a su obra esta nace con la expresión abstracta pero definida con toques de sinfonía y colores que expresan sonidos y algarabía, transmitir esto al público es su pasión.

El arte ha estado influenciado por los cambios económicos y tecnológicos de cada época, dijo.

Por ejemplo, el acrílico, derivado del petróleo, es una invención más contemporánea, mientras que la acuarela ha sido subestimada como un medio de iniciación, aunque puede utilizarse para crear obras de gran profundidad y complejidad.

Desde una perspectiva creativa, el proceso artístico involucra experimentación y exploración. A través de la abstracción y el uso del color, los artistas pueden generar nuevas lecturas visuales en sus obras, apoyándose en principios psicológicos como la teoría de la Gestalt, que explica cómo la mente humana completa imágenes a partir de elementos mínimos.

La pintura también refleja estados de ánimo y transformaciones emocionales. Una obra puede evolucionar según los sentimientos del artista, permitiendo que la espontaneidad y el “desastre controlado” formen parte del proceso creativo.

Este dinamismo es fundamental en corrientes como el neofigurativismo abstracto, un estilo que, aunque mantiene referencias figurativas, apuesta por nuevas formas de representación, inspiradas en el dinamismo y la multiplicidad de figuras en movimiento.

En conclusión, la pintura es un medio en constante transformación que no solo responde a técnicas y materiales, sino también a la interpretación y emoción del artista. La evolución de una obra es un reflejo del pensamiento, la experimentación y la búsqueda de nuevas formas de expresión visual, concluyó.

¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!