Detectar el cáncer de mama en buen momento hace posible curarlo y evitar la pérdida de vidas; Alejandra Gutiérrez Blanco rinde su XVI Informe de Actividades marcando un antes y un después.
La Presidenta de la Fundación Tócate, Maestra Alejandra Gutiérrez Blanco, rindió su XVI Informe de Actividades en el auditorio del Centro Cultural Olimpo, en donde destacó que a través de este tiempo se ha logrado beneficiar a más de 53,350 personas con servicios que incluyen mastografías, ultrasonidos, biopsias, pláticas de sensibilización y vinculación hospitalaria.

Ante un auditorio pleno de mujeres y hombres de diversos sectores productivos, informó que el año pasado se realizaron 1,150 exploraciones mamarias, así como igual número de estudios especializados y se brindaron 115 pláticas de sensibilización a instituciones públicas y privadas, alcanzando a 6,850 personas capacitadas.
La Fundación visitó 22 municipios y 4 comisarías del estado, consolidando su presencia en 73 municipios y comisarías yucatecas, además de 142 colonias desde su creación.
«Este año cumplimos 17 años de iniciar esta gran aventura donde nunca imaginamos hasta donde íbamos a llegar juntos», expresó Gutiérrez Blanco, quien destacó que el impacto de la Fundación ha crecido significativamente en los últimos dos años, aumentando un 78% el número de municipios visitados y un 145% las personas capacitadas.

La prevención debe llegar a todos los municipios de Yucatán
La presidenta de Tócate hizo un llamado a los nuevos presidentes municipales de Yucatán a sumarse al programa estatal de sensibilización, destacando el éxito de los convenios ya firmados con Mérida, Progreso, Ticul, Tekax, Tizimín y Umán.
Estos acuerdos incluyen un esquema integral que no solo ofrece información y estudios gratuitos, sino que garantiza el transporte de las pacientes desde sus comunidades hasta las clínicas.
Asimismo subrayó que el programa ha permitido «cerrar el círculo de atención» especialmente en zonas marginadas, transformando percepciones culturales sobre el cuerpo femenino y empoderando a mujeres históricamente excluidas de los servicios de salud.
«Nosotros como Fundación, no tenemos ninguna preferencia política, siempre hemos trabajado y trabajaremos con quien nos abra las puertas», afirmó.
Uno de los principales logros presentados fue la creación y expansión del Distintivo Triángulo Rosa, una iniciativa alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible #3 de la ONU, que reconoce a entidades comprometidas con la detección temprana del cáncer de mama. Esta distinción, lanzada en conjunto con la Confederación de Cámaras Empresariales (CONCANACO), ha sido otorgada a 20 empresas que benefician a más de 24,212 empleados, de los cuales 7,692 son mujeres.
Empresas reciben distintivo pionero
Entre las empresas e instituciones pioneras en obtener este distintivo se encuentran BEPENSA, AVASA con sus marcas Hertz, Dollar, Thryfty y Firefly, Tere Cazola, Hotel Camino Real, Heineken de México, TLC Asociados, Infonavit Nacional, Concanaco, y MTZ Law Group PLLC, esta última siendo la primera empresa en Estados Unidos (Houston, Texas) en recibirlo.
El informe reveló datos alarmantes sobre la situación actual del cáncer de mama: a nivel mundial, más de 462,000 mujeres son diagnosticadas anualmente y casi 100,000 fallecen por esta causa, lo que significa que cada minuto muere una mujer por cáncer de mama. En México, alrededor de 8,034 mujeres mueren cada año y 23,790 son diagnosticadas, resultando en una muerte cada dos horas.

Para fortalecer su impacto, la Fundación ha firmado convenios estratégicos con la CONCANACO, la Cámara de Empresarios Latinos de Houston, el Movimiento Internacional Mundo Bonito, la Cámara de la Industria de la Construcción y BIZ Cultural. Asimismo, ha desarrollado actividades de concientización como la carrera-caminata Tócate y la iluminación del Palacio Municipal de Mérida.
Reconocen apoyo a campaña Tócate 2024
La presidenta agradeció a las empresas y benefactores que apoyan la causa, como Polpusa, Soy Yucateca Boutique, Gerardo Valdez, Natural Dry y Fundación Soriana. También extendió su agradecimiento a la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, por ser embajadora de la campaña Tócate 2024 bajo el lema «Súmate, chécate, tócate».

METAS 2025
Para 2025, la Fundación se ha propuesto expandir la capacitación a 10 municipios más, otorgar el Distintivo Triángulo Rosa a 100 empresas, fortalecer alianzas para garantizar financiamiento continuo y apoyar a 1,500 mujeres de escasos recursos con estudios especializados de detección temprana.


Gutiérrez Blanco concluyó invitando al público a sumarse a través de donativos, participación empresarial con productos rosa o la obtención del Distintivo Triángulo Rosa. Además, anunció la próxima campaña de redondeo en tiendas OXXO durante abril, mayo y junio, cuyos fondos serán destinados a la adquisición de mastografías, ultrasonidos y biopsias para mujeres que más lo necesiten.
¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!