Es la tercera generación y ya se prepara la cuarta; más de 60 años de experiencia avalan su trayectoria.
El misticismo, la fe, su dedicación y pasión por el arte sacro, convirtieron a José Alberto Cervera Pinelo en el mejor restaurador de imágenes religiosas en el sureste del país. Con más de 60 años de experiencia señala que lo más importante de su oficio es contribuir a que sus clientas mantengan el valor estimativo por sus imágenes, ya que muchas les fueron heredadas por familiares que incluso, fallecieron hace muchos años.
En su taller ubicado en el interior del mercado Lucas de Gálvez, en la ciudad de Mérida, la capital de Yucatán, nos platica que la demanda por sus servicios es constante todo el año, aunque a partir de noviembre aumenta hasta en un 30 ó 40 por ciento por las Posadas y la Navidad.
Su clientela es procedente de los 106 municipios de Yucatán, pero también le llega trabajo de Campeche, Tabasco y Quintana Roo.
Algunas personas que vienen a visitar a sus familiares en Mérida, me traen sus piezas para arreglarlas, así que a veces realizamos trabajo “expres”, dice bromeando.
Platíquenos cómo ha cambiado el proceso restauración de imágenes, antiguamente había de madera, pasta…


“Empecé a trabajar en 1960 como a los cinco o seis años de edad, es decir que crecí entre imágenes religiosas. Actualmente vemos imágenes de yeso, madera, pasta y ahora las hacen de resina. Antiguamente la religión católica predominaba, ahora hay más de 8 sectas en Mérida y esto ha reducido el número de católicos”.
¿Además de las imágenes religiosas que conocemos qué otro tipo de imágenes le traen?
Me traen “adornos”, como la “Calaca flaca” para muchos conocida como la Santa Muerte, pero no las recibo por mi religión. Y por qué mis manos y mi técnica están destinadas para servir a Dios. No me meto en fetichismos, así que prefiero rechazar ese tipo de trabajos.
Estamos cerca de la temporada de Posadas y Navidad, esto aumenta de manera natural la demanda de sus servicios, ya que la gente quiere tener listas sus Santos, Vírgenes o las figuras del Nacimiento…
Antes comenzaba a aumentar el trabajo desde junio, ahora se ha recorrido hasta octubre, lo cual significa que hoy la gente se anticipa para que llegado el momento, como las Posadas o la Navidad sus imágenes ya estén listas para adornar el nacimiento.

¿Hay alguna imagen que represente mayor trabajo para su restauración?
Todo es cuestión de técnica. Lo importante es divertirse trabajando, ya que de esa manera resulta menos complicado técnicamente hablando, por más que la imagen esté dañada. Un ejemplo es este San Martín de Porres, como podemos observar le falta media cara, la frente y el cráneo.
Sí, la restauración es difícil, pero al tener la técnica coloco el material, espero una hora y comienzo a tallar. Se ve complicado pero no lo es. Hay que aprender a divertirse, para nunca tener que trabajar, textualmente hablando.
Hablamos de 60 años de experiencia…
“Aprendí el oficio desde muy pequeño. Mi abuelo inició el negocio, lo continuó mi papá, así que yo soy la tercera generación. Y ahora mis hijas son la cuarta y la quinta generación”.


Y efectivamente, aquí están Antonio, el yerno de Don José. así como sus hijas Naomi y Perla, pero también los acompaña su nieto.
¿Esto significa que el día que usted falte, el negocio seguirá…
Sí, esto es motivo de orgullo. Estoy muy satisfecho porque les gusta el arte sacro. Es un negocio, ciertamente, pero paralelo al dinero hablamos de valores espirituales y eso no tiene precio.
Recuérdenos en dónde podemos encontrarlo…
“Nos ubicamos en el mercado municipal Lucas de Gálvez departamento 198, frente a los chicharroneros, a 15 metros de dónde venden pajaritos.
Pues muy bien amigos, los mostraremos cómo quedó reparada esta imagen (San Martín de Porres) gracias a las manos, la técnica y la experiencia artesanal de Don José Alberto Cervera.
“Si, arreglarlo es un trabajo difícil porque no tiene la frente el cráneo y veremos cómo queda. No se van a arrepentir”.
¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!