Revistas académicas de la UADY fortalecen su impacto en plataformas científicas
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) reconoció la labor de diversas revistas académicas que han obtenido el DOI (Identificador de Objeto Digital), una certificación que garantiza su digitalización y acceso en plataformas científicas.
Este reconocimiento fue entregado en el marco del 3º Encuentro de Editores de Revistas Académicas, celebrado durante la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025.
Entre las revistas distinguidas se encuentran: Revista Antrópica, Revista Top, Revista Educación y Ciencia, Revista Salud y Bienestar Social y Revista Ciencia y Humanidad.

Además, se anunció la fusión de la revista de la Facultad de Economía, que ahora contará con un único DOI institucional, sumando un total de siete publicaciones bajo este esquema.
El encuentro tuvo como objetivo fomentar el diálogo y la colaboración entre editores académicos, promoviendo estrategias para mejorar la calidad, visibilidad e impacto de las publicaciones científicas en Yucatán.
En este contexto, el Maestro Aarón Elías May Palma presentó el proyecto UADYHUB, una iniciativa enfocada en la integración de sistemas de información dentro de la Universidad.
“El reto actual es lograr que los sistemas de información dentro de la Universidad hablen entre sí. Con UADYHUB buscamos generar un ecosistema en el que los datos fluyan de manera eficiente, permitiendo a investigadores y gestores acceder a información en tiempo real”, explicó.

Asimismo, propuso la creación del Índice UADY Index, una herramienta que agrupará y categorizará las revistas académicas de esta institución para facilitar la identificación de líneas de investigación comunes.
Por su parte, el Maestro Luis Vicente Gómez Ontiveros abordó la importancia de la gestión documental y los procesos editoriales en la Universidad, enfatizando la necesidad de establecer lineamientos comunes entre las publicaciones científicas.
“Es fundamental consolidar un comité institucional de editores que unifique criterios y fomente buenas prácticas editoriales. La colaboración entre las diferentes áreas de la Universidad es clave para fortalecer nuestras revistas y garantizar su impacto en la comunidad científica”, destacó.

El 3º Encuentro de Editores reafirmó el compromiso de consolidar las publicaciones científicas de la UADY, fortaleciendo su posicionamiento en el ámbito académico nacional e internacional.
¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!