En riesgo 1,505.4 MDD de exportaciones yucatecas por araceles del 25% decretado por Donald Trump

Sectores como el agroindustrial, con miel, cítricos, hortalizas y frutas tropicales; productos del mar como pulpo, langosta y pescado; textiles y confecciones, incluyendo ropa y productos textiles; artesanías, como hamacas y artículos de cuero; y productos industriales, como componentes electrónicos y autopartes serían los más afectados.

Con base en reportes del Inegi, durante 2024 Yucatán exportó hacia Estados Unidos productos por un monto de 1,505.4 MDD, cantidad que estaría en juego ante los aranceles del 25% recién impuestos por Donald Trump.

Desde el primer trimestre de 2023 hasta el tercer trimestre de 2024, Yucatán exportó 3,183 millones de dólares en productos hacia Estados Unidos, según cifras del INEGI. Sin embargo, estas cifras podrían desplomarse ante la amenaza de aranceles del 25% anunciados por el expresidente Donald Trump.

El desglose de las exportaciones muestra un crecimiento sostenido en la relación comercial con EE.UU. En 2023, las cifras trimestrales fueron 382.1 millones de dólares en el primer trimestre, 416 millones en el segundo, 430 millones en el tercero y 449 millones en el cuarto.

Durante 2024, los envíos se incrementaron aún más, alcanzando 431.5 millones en el primer trimestre, 505.1 millones en el segundo y 568.8 millones en el tercero, marcando un pico histórico.

Yucatán exporta una variedad de productos a Estados Unidos, destacando en sectores como el agroindustrial, con miel, cítricos, hortalizas y frutas tropicales; productos del mar como pulpo, langosta y pescado; textiles y confecciones, incluyendo ropa y productos textiles; artesanías, como hamacas y artículos de cuero; y productos industriales, como componentes electrónicos y autopartes.

Los sectores más afectados serían las industrias manufactureras, que constituyen la mayor parte de estas exportaciones.

Empresarios yucatecos han manifestado su preocupación, ya que una imposición arancelaria de esta magnitud reduciría drásticamente la competitividad de los productos locales en el mercado estadounidense.

Frente a este escenario, mañana lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum presentará su plan para mitigar el impacto de estas medidas y proteger a los exportadores mexicanos.

En Yucatán, los industriales esperan con incertidumbre las acciones federales, conscientes de que su futuro comercial está en juego.

¡Siguenos por Facebook, X, Tik Tok, Instagram y actualízate en Política, Cultura, Turismo y Sector Empresarial!