Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

Re densificar las ciudades, la apuesta correcta por la sostenibilidad

user by user
agosto 14, 2022
in INTERNACIONAL
0
Share on FacebookShare on Twitter

 Por: Raúl Asís Monforte González.

Las ciudades son una de las herramientas más efectivas a nuestro alcance para potenciar la eficiencia de nuestras relaciones con la tierra, la energía y los residuos. Son precisamente sus características, tales como su alcance, tamaño, densidad, adaptabilidad y capacidad de reinvención, que, si son adecuadamente gestionadas, nos permitirán planear para hacer más, para más personas, con menos. A través de las ciudades podemos incrementar la eficiencia de más vidas humanas y más rápidamente, que a través de cualquier otra forma de organización humana.

La expansión urbana, que hace desbordar a las ciudades más allá de sus límites, las pone a competir por la tierra y por los recursos naturales. En ciudades más densas, por el contrario, se puede cobijar y dar empleo a mas personas en una menor superficie de terreno, se minimizan las distancias que las personas tienen que viajar para satisfacer sus necesidades más básicas, una mayor cantidad de gente comparte la infraestructura que provee energía eléctrica, agua, servicios de drenaje, y otros. En una ciudad densa, el transporte público es más accesible al público y rentable para los prestadores del servicio. Las ciudades más densas ofrecen un mercado de tal escala, que se vuelve financieramente atractivo invertir en energías renovables y asegurar muy rápido la suficiencia energética, la recolección y procesamiento de residuos incrementaría sustancialmente su eficiencia.

Y si todo esto puede ocurrir individualmente en una ciudad, imaginemos el enorme potencial de una red de ciudades, escalando este tipo de ventajas, para una población que hoy es más de la mitad, y muy pronto será 2/3 de las personas que habitan La Tierra.

Malmö, en Suecia, se ha propuesto ser una ciudad 100 por ciento movida por energía renovable en 2030. Oslo en Noruega, está subsidiando los vehículos eléctricos y los puntos de carga, y ya han introducido un sistema de gestión circular de sus residuos. Singapur es una de las ciudades más densas del planeta, pero eso no ha sido impedimento para que, con buen diseño, sea un auténtico modelo de planeación verde. Han introducido enormes reservas de agua dulce y jardines urbanos que actúan como los pulmones de la ciudad. Bogotá es una de las ciudades latinoamericanas más densas, ellos han introducido un sistema de transporte con autobuses rápidos, están haciendo que caminar y montar bicicleta sea más accesible, y hoy cuentan con una de las flotas de autobuses eléctricos más grandes de toda América Latina.

Debe producirse vivienda que sea carbono neutral, construida donde sea posible, en espacios que permitan física y normativamente hablando, incrementar la densidad actual. Esto aliviaría la presión sobre el desbordamiento. Paralelamente deben diseñarse sistemas de movilidad activa que disminuyan la dependencia del automóvil. Hay que remplazar dispositivos hidráulicos existentes como regaderas, lavabos, inodoros y fregaderos, por alternativas más eficientes.

Por fortuna existe una gran red internacional de ciudades asumiendo ambiciosos compromisos con objetivos concretos de descarbonización, de los cuales se asumen responsables, pero aún hay que incrementar la influencia ciudadana para que más ciudades decidan tomar similares compromisos y convertirlos en acciones.

Raúl Asís Monforte González.

© Copyright 2022. Raúl Asís Monforte González. Todos los derechos reservados.

E-mail: raul@mienergiamx.com

Facebook: Raúl Asís Monforte González. Twitter: @raulmonforteg

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias empresariales y culturales!

COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA COSMETOLOGÍA

Otros Artículos

INTERNACIONAL

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero

by Editor
marzo 29, 2023
0

EU eleva su déficit comercial a 91,600 mdd en febrero; las exportaciones de bienes cayeron 3.8% debido a una baja...

Read more

Digitalización y sostenibilidad marcan los profesionales más demandados

marzo 25, 2023

Yucatán se coloca ante los ojos de la industria turística de Europa

enero 22, 2023

Iberojet y la industria fílmica, interesadas en Mérida: Renán Barrera

enero 21, 2023

Renán, en busca de inversiones españolas para Mérida

enero 19, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist