Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN
No Result
View All Result
Baul del SOL
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

EDITORIAL – TRANSPORTE DE CARGA AÉREA A LA DERIVA

Redaccion by Redaccion
enero 18, 2023
in INTERNACIONAL, NEGOCIOS, TURISMO NACIONAL
0
Share on FacebookShare on Twitter

Imagínese usted lo que pasaría en una industria que transporta millones de toneladas de carga al año, a través del AICM que cuenta con la conectividad a todo el país y tiene conexión con destinos internacionales, si trasladara ese potencial al Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) que carece de la infraestructura necesaria.     

El tema viene a colación por el anteproyecto de decreto enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para sacar todo el transporte aéreo de carga nacional e internacional del AICM, argumentando la saturación de la terminal aérea.

Se entiende el deseo de que el AIFA opere a toda su capacidad, siempre y cuando tuviera las instalaciones necesarias, pero expertos en el tema señalan las deficiencias en la infraestructura del AIFA.

Para tener una idea de que se trata, le explico, de acuerdo con la Estadística Operacional de Aeropuertos, las cifras de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se desplomaron en el primer semestre del 2022 al registrar únicamente 218 mil 191.9 toneladas transportadas entre enero y junio.

A decir de los expertos, en junio del año pasado el AICM trasportó sólo 21,757.3 toneladas, el equivalente al 53.1% menos toneladas en comparación con el mismo mes del año 2021.

Agregan que ni siquiera en abril de 2020, cuando se dio el cierre por la emergencia sanitaria de Covid-19, se reportaron cifras tan bajas, ya que en esa ocasión se superaron las 25 mil toneladas.

El reporte consultado indica que el año pasado, de abril a mayo, la carga internacional transportada pasó de 32,536.1 toneladas a sólo 20,864.4 toneladas.

Cabe recordar que en mayo se acentuó la crisis del espacio aéreo en la capital del país, que apuntó a endurecer las condiciones para que México recupere la Categoría 1 en la seguridad aérea, la cual fue degradada por la Administración Federal de Aviación (FAA) en Estados Unidos en mayo de 2021.

Esto llevó al gobierno federal a anunciar que se planea reducir 25% las operaciones totales del AICM durante el 2022.

El aeropuerto capitalino también reportó una baja a nivel nacional del 49.3% en comparación con el mismo mes del 2021. Durante el año pasado movilizó 7,980.5 toneladas, mientras que durante 2022 solo fueron 4,047.7 toneladas. En la comparación semestral, la baja fue de 13.4% al pasar de 45,034.1 toneladas durante 2021 a 39,010.1 durante 2022.

A nivel internacional la caída es aún mayor. En comparación mensual cayó 53.9% al pasar de 38,401.1 en junio de 2021 a 17,719.6 en junio de 2022. Mientras que durante el primer semestre registra una baja del 21.4% en comparación del 2021, al pasar de 227,990.7 toneladas a 179,181.8 toneladas en 2022.

A groso modo, estos números le podrán dar una idea de lo que representa comercialmente el sector de transporte de carga aérea. ¿Cuál cree que sería el futuro de esa industria si mandara todo ese potencial a una terminal aérea (AIFA) cuya operatividad aún está en ciernes?

¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado de los mejores sitios turísticos y las tendencias políticas, empresariales y culturales!

FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA FERIA GUAYABERA

Otros Artículos

NEGOCIOS

Canaco Mérida ratifica su participación en el Carnaval de Mérida 2023

by Editor
enero 31, 2023
0

Canaco Mérida ratifica su participación en el Carnaval de Mérida 2023; fuente generadora de empleos y reactivación económica. La Cámara...

Read more

Yucatán, cierra 2022 con excelentes resultados en materia turística

enero 31, 2023

Vila muestra al embajador de España en México, por qué Yucatán es tierra fértil para las inversiones

enero 30, 2023

Yucatán es el estado del trabajo en equipo: Mauricio Vila Dosal

enero 30, 2023

Anuncia Gobierno del Estado el Festival de la Veda del Mero 2023

enero 30, 2023
https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida https://www.facebook.com/HotelConquistadorMerida
  • Reconocen a lo mejor de la arquitectura e interiorismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diseño, moda, precio y oportunidades de negocio en la Feria de la Guayabera de Tekit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Tiburón Blanco en México”; el experto Mauricio Hoyos revela los últimos estudios sobre esta especie

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá relevo generacional político en 2024: Naomi Peniche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Jaguar del Turismo se vuelve premio nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
CASA CHICA CASA CHICA CASA CHICA
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • HACIA EL PODER
  • EDITORIAL
  • VALLADOLID
  • ALAS AL VIENTO
  • PALADARES CONTENTOS
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • MÁS
    • CON MALETAS / SIN MALETAS
    • CAMPECHE
    • ENTRE SUEÑOS
    • INTERNACIONAL
    • TURISMO NACIONAL
    • TREN MAYA
    • YUCATÁN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist